El analista político, Roberto Bacman, analizó en AgenHoy radio, la presencia y discurso del presidente Milei en La Rural el pasado fin de semana entre reclamos y promesas. Asimismo, las elecciones en Venezuela.

"En la Rural es evidente que hubo un pacto previo con los dirigentes rurales. Ese cierre es un espacio complicado para los presidentes de la Democracia, ahí se permitió que Onganía pasee en carroza como un rey, ahí lo chiflaron a Alfonsín. Es una postura muy de derecha tirada al siglo pasado La Rural. Lo que hizo Milei fue prometer, algunos esperaban anuncios pero se sabía que no los daría. Hoy el programa económico tiene como interés profundizar la recesión para seguir logrando los superávit gemelos, que no haya dólares en el mercado, todo para poder llegar a fin de año y hacer la dolarización exógena que se hace sola, que la gente sola supuestamente irá al dólar al considerarla más fuerte que el pes. Argentina sigue dependiendo del crédito exterior, más deuda", explicó el profesional.

Por otro lado, "el triunfo de Maduro coloca a la Argentina en un lugar de derecha pero no le cambia nada. Argentina en el lugar que está hoy, que necesita una ayuda de más crédito que hoy técnicamente el FMI no le va a dar y menos para dolarizar, estamos frente a esta situación compleja donde Milei va a seguir adelante con su proyecto y hay que ver hasta dónde aguantan los argentinos. La polarización es muy fuerte".

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA, ACÁ: