El Ministerio de Salud bonaerense informó que se confirmaron casos positivos de dengue y chikungunya en distintas localidades del conurbano, por lo que recomendó a la población tomar acciones de descacharrado para evitar la proliferación del mosquito transmisor de esas enfermedades.

En un comunicado, Salud detalló que se detectaron casos autóctonos de dengue. Además, informó que los brotes de casos autóctonos se registraron en Berazategui, Tres de Febrero y en La Matanza.

“Se identificó el serotipo DEN1 en Berazategui y Tres de Febrero y DEN 2 en Tres de Febrero y La Matanza”, precisó.

En tanto, de los pacientes con chikungunya el registro indica que los brotes se dieron en Pergamino, Quilmes, Almirante Brown, La Matanza y Lomas de Zamora.

El mosquito Aedes Aegypti es el responsable de transmitir el dengue, chikungunya y también el zika.

Para evitar la propagación del mosquito se recomienda desechar latas, neumáticos viejos, macetas, juguetes rotos y otros objetos en desuso capaces de acumular agua y dejar boca abajo recipientes como baldes, frascos, tachos y botellas.

También, tapar los tanques de agua; mantener limpios y con agua nueva los bebederos de animales; reemplazar el agua de floreros, jarrones y recipientes de plantas acuáticas por arena húmeda; limpiar canaletas de desagües para permitir que el agua corra; deshacerse de las botellas de agua atadas alrededor de árboles; conservar limpios los alrededores de las viviendas y en piletas de lona, verificar la ausencia de larvas y mantenerlas secas, plegadas y bajo techo en caso de no utilizarlas.

Fuente: Telam