El proyecto, que se elabora en conjunto con el Municipio de Almirante Brown y Vialidad Nacional, comprende la repavimentación completa en concreto asfáltico a lo largo de casi 3 mil metros lineales de esta arteria en el tramo que va desde Hipólito Yrigoyen hasta Ruta 4.

El Municipio se encuentra ejecutando la puesta en valor de este acceso al Distrito con obras de asfalto a lo largo de casi 3 mil metros lineales.

Como parte del programa de repavimentación integral en avenidas del Municipio de Lomas de Zamora, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se encuentra llevando adelante un plan de asfalto a lo largo de toda la traza de la Avenida Seguí, en la Delegación de Llavallol Sur.

El proyecto, que se elabora en conjunto con el Municipio de Almirante Brown y Vialidad Nacional, comprende la repavimentación completa en concreto asfáltico a lo largo de casi 3 mil metros lineales de esta arteria en el tramo que va desde Hipólito Yrigoyen hasta Ruta 4.

“Esta obra fue muy esperada por los vecinos y vecinas, ya que significa un beneficio directo en la circulación y la seguridad de la zona. Porque creemos que no hay trabajo mejor que aquel que hacemos codo a codo, esta transformación la estamos llevando adelante en conjunto con el Municipio Almirante Brown y Vialidad Nacional”, explicó el Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, luego de recorrer las obras.

Actualmente, ya se llevan ejecutadas 15 cuadras de repavimentación desde Hipólito Yrigoyen hasta la calle Necochea y restan 1000 metros para finalizar los trabajos. Las acciones también incluyen señalización horizontal, demarcación de sendas peatonales, colocación de semáforos y puesta en valor de la infraestructura del barrio.

Información de interés sobre coronavirus en Florencio Varela: 

www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.

Atención a distancia: 0800 999 1234, opción 3, todos los días de 8:00 a 20:00 horas; y teleconsultas hospital el cruce-néstor kirchner 42109000, las 24 horas.

Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.

Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.

Teléfonos y contactos útiles:
0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;

åVideollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.

Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.
Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.

Emergencias médicas: SAME 107