El ministro de Producción, ponderó la decisión del Banco Central de prorrogar la línea para la producción. Esta normativa obliga a los bancos a transformar al menos el 18% de los depósitos en créditos para inversión con una tasa del 17%.

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, ponderó la decisión del Banco Central de Argentina de renovar la línea para la producción y la inclusión financiera. "Es una gran noticia para las PyMEs, el financiamiento productivo es fundamental para consolidar el crecimiento de la actividad económica".

La línea para la producción y la inclusión financiera, que se renueva semestralmente, busca impulsar el financiamiento al sector productivo obligando a los bancos a transformar al menos el 18% de los depósitos que capten de privados en créditos para inversión, con una tasa preferencial del 17%.

En la primera reunión de la mesa de coordinación para el financiamiento productivo, que tuvo lugar la semana pasada, Cabrera sostuvo que el objetivo del Gobierno es “que la política de financiamiento sea una sola” y que los créditos “lleguen a las empresas y las PyMEs en general que son las que necesitan invertir con las mejores condiciones de financiamiento”.

Además del ministro Cabrera, integran la mesa de financiamiento productivo el ministro de Finanzas, Luis Caputo, el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, su vice, Enrique Vaquié, y el titular del Banco BICE, Pablo García.