En su columna sobre diversidad y género, en “Entre Amigos” (red de radios) por 97.7 y FM LATE, Carolina Bisgarra habló sobre el 5° aniversario de la marcha que marcó un antes y un después en la sociedad argentina.

El 3 de junio de 2015 quedará en la historia como el día en el que todo un país gritó fuerte “Ni una menos” y le dijo BASTA a la violencia machista.

En las masivas manifestaciones, se evidenció la lucha de miles de mujeres empoderadas que se congregaron en todos los rincones de Argentina. Una batalla cultural que lleva décadas: Derribar el virus del machismo.

MINISTRA DE MUJERES: ELIZABETH GOMEZ ALCORTA

“No hay forma de trabajar contra la violencia estructural y machista si no es de manera colectiva”, manifestó la Ministra de mujeres.

LA VOZ DE LILIANA HENDEL

“Llegamos a este 2020 en mejores condiciones, pero sabemos que todavía quedan cosas. Sobretodo que la perspectiva de género se incluya en todas las carreras de la universidad”, expresó la periodista y psicóloga feminista.

NIUNAMENOS: UN GRITO VIRTUAL

En un contexto marcado por el aislamiento a causa de la pandemia de coronavirus, el movimiento de mujeres y diversidades de género conmemorará hoy los cinco años del nacimiento del "Ni una Menos".

La lectura del documento oficial, elaborado por las organizaciones feministas, se llevará a cabo a las 18 y será transmitida por múltiples plataformas.

ECOS DE LA MARCHA

Cinco meses después del 3 de junio de 2015, la periodista Paula Rodríguez publicó el libro “Ni Una Menos”, una recopilación que permite seguir el camino hacia esa primera manifestación en contra de la violencia machista que desbordó la plaza de los dos Congresos, con réplicas de punta a punta del país.

El "Ni una Menos" en Argentina inspiró a las organizaciones feministas de otros países de América Latina como Chile, México, Perú y Uruguay que tomaron el modelo y llevaron a las calles el mismo reclamo contra la violencia machista y los femicidios.

COMPARTIMOS LA COLUMNA COMPLETA:

La nota fue realizada en el programa de radio "Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Rachid, Gustavo Marangoni, Jorge Joury, Gustavo Talavan y Enrique Maldini con gran equipo de producción y coordinación.

El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 ( Quilmes ) 97.7 Estacion sur y 105.1 de lomas