El gobernador de Chaco Jorge Capitanich destacó que la curva de contagios se está aplanando y motivó a las y los chaqueños a seguir cumpliendo el aislamiento social, obligatorio y preventivo. Anunció un paquete de medidas de 130 millones de pesos, más el fondo de participación municipal.
Capitanich aseguró este miércoles en teleconferencia, que el esfuerzo del pueblo chaqueño está aplanando la curva de contagios y mejorando la meta proyectada. “Esto es gracias al esfuerzo del pueblo del Chaco", expresó. Además, anunció un paquete de 4 medidas económicas para los municipios en el marco de la pandemia por el coronavirus.

“Para nosotros es un esfuerzo enorme porque nos hacemos cargo de las erogaciones financieras de los municipios y en el marco de una caída de 1.200 millones de pesos netos de recursos coparticipables”, expresó Capitanich.
De este modo anunció el pago de la cuarta cuota de marzo, y la primera cuota de abril, del fondo de participación municipal.
Además, el anticipo de los depósitos correspondientes al fondo de participación municipal para lo cual se destinarán 100 millones de pesos.
Otra de las medidas es la suspensión de retenciones del fondo de garantía de sustentabilidad de abril. Finalmente, la cuarta medida es la suspensión de retenciones -durante abril- de cuotas de los préstamos en dólares obtenidos a través del fideicomiso.
“Estamos aplanando la curva y mejorando la meta proyectada”
Capitanich adelantó que continúan analizando medidas económicas que se irán dado a conocer a fin de garantizar el estricto cumplimiento de la cuarentena que ha impactado en la curva de contagio, demostrando su efectividad. La curva de contagio del COVID-19 en la provincia, muestra una proyección de duplicación de casos cada 23,7 días.
Hasta la mañana del 1° de abril hay 92 casos confirmados mientras que la proyección mostraba un total de 127 casos.
Explicó el gobernador que los números revelan que la duplicación de casos se está dando cada 12,7 días superando la meta prevista de cada 10,2 días. Mientras tanto, según la proyección la duplicación sería cada 23,7 días. “Esto es fruto del aislamiento social, preventivo y obligatorio, estamos aplanando la curva y mejorando la meta proyectada”, subrayó.