Calzado deportivo con una rebaja del 15% en los precios
"Todos buscamos lo mismo, que haya una mayor producción y consumo de calzado deportivo en la Argentina", indicó el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
¿Qué pasa con el turno de los no asisten a vacunarse?
Según el Ministerio de Salud bonaerense, "el sistema público y único nos permite detectar y auditar cada caso". Aclaró que no se trata de ninguna irregularidad y no representa ningún perjuicio ni ventaja para nadie.
La Mesa de Enlace realizará una jornada de protesta
La medida se llevará a cabo el miércoles y es en reclamo de la normalización de abastecimiento de gasoil y otras demandas en temas cambiarios e impositivas. Incluirá concentraciones de productores en las rutas y en ciudades del interior.
El viaje de Jueces, fiscales y miembros del Grupo Clarin
El viaje se concretó el jueves 13 de octubre, difundido por el matutino Página 12 cuatro días después, el mismo día en que los protagonistas de la escapada crearon un grupo de Telegram para acordar una estrategia de respuesta que incluía presionar a algunos medios para que guardaran silencio y planificar una versión unificada para difundir a través de ciertos periodistas.
La selección y la economía: ¿dos caras de la misma moneda?
El Politólogo, Gustavo Marangoni, conversó con AgenHoy Radio acerca del escenario político y económico de la Argentina.
«Los municipios solicitan suspender las clases presenciales»
El periodista Marcelo Raúl Chiaradía afirmó que “el covid sigue siendo la principal preocupación de las autoridades municipales y que cada uno busca alternativas para enfrentarla". Apoyo a las medidas restrictivas y pedido al gobierno bonaerense de suspender las clases presenciales.
¡El Defe te saluda, Varela!
El flamante campeón de la Copa Sudamericana saludó a la ciudad en su cumpleaños. Lo hizo con un breve repaso de su historia llena de éxitos.
Jubilados: ¿Qué pasa si no se trata la ley previsional?
La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, alertó en Corrientes que son casi 800.000 personas de todo el país las que no podrán jubilarse este año si la oposición no trata la ley de pago de deuda previsional.
«Hay un linchamiento mediático y judicial»
Así lo aseguró el Dr. Paolo Zaniratto, abogado, en diálogo exclusivo con AgenHoy Radio al referirse a la Causa Vialidad al tiempo que destacó "no darle la oportunidad de ser escuchada a CFK fue grave y si bien, no tiene valor legal su discurso de esta semana, sí tiene peso político".
“Los grandes empresarios piden una economía más liberal»
Así lo aseguró el economista Fabian Medina, en diálogo exclusivo con AgenHoy Radio, donde se refirió a las claves económicas de la semana.
“El feminismo y la cuestión ambiental, tienen un gran vinculación”
Lo aseguró la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Florencio Varela, Beatriz Domingorena. Además ¿cuál es el rol de la mujer en la lucha contra los cambios climáticos? ¿Qué postura asumen los jóvenes?.
Diputados aprobó la reforma de la ley de alquileres
Por 128 contra 114 votos, la Cámara de Diputados convirtió en ley la iniciativa con los cambios incluidos por el Senado impulsados por el Frente de Todos. Los contratos entre propietarios e inquilinos se mantendrán por tres años y tendrán una actualización semestral.
«Tenemos que construir un futuro donde la desigualdad desaparezca»
Así lo aseguró el Presidente y dijo que "la mejor sociedad que podemos construir es la sociedad que amplía derechos". Fue al participar de un encuentro organizado por la Federación Argentina de Municipios que se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Transporte congeló las tarifas de colectivos y trenes
Con esta disposición se suspendió el mecanismo de actualización que determinaba que los boletos se incrementarían mes a mes de acuerdo con la variación del IPC.
Omicron en Argentina: África fuera del mundo
El analista político Eduardo Anguita expresó que “hay países del continente que tienen el 3% de su población inoculada. Otra hubiera sido la historia si su hubieran anulado las patentes de las vacunas para que las distintas naciones del mundo pudieran producirlos y proteger a sus poblaciones”.
Doxing: recomendaciones para evitar las extorsiones en redes
La práctica de exponer documentos llamada "doxing" con el objetivo de extorsionar y obtener algún rédito económico es cada vez más común y empeora en época vacacional, según los especialistas que aseguran que para prevenirlo una de las claves es considerar los permisos que se le otorgan a las redes.
Remarcación de precios
Fernando Savore, Presidente de la Federación de almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA) y Vice Presidente de Confederación General Almacenera Nacional en diálogo con AgenHoy Radio se refirió a la denuncia realizada por el sector ante las irregularidades percibidas.
Cristina recusará a la jueza Capuchetti
La Vicepresidenta publicó un video en Twitter en el que denuncia la paralización del expediente y las irregularidades que habría cometido la magistrada en la investigación del atentado que sufrió el 1 de septiembre.
Prorrogan el DISPO hasta el 31 de enero
El presidente Alberto Fernández anunció este mediodía que se prorrogará el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) en todo el país hasta el 31 de enero del año próximo, al tiempo que solicitó a toda la sociedad extremar las medidas de cuidado en el marco de las fiestas de fin de año.