Alberto Fernández se reúne con Milei para iniciar la transición
El mandatario felicitó al presidente electo y aseguró que "el pueblo ha expresado su voluntad". Más tarde, desde su entorno confirmaron una reunión con Milei, aunque no hay precisiones respecto del horario y el lugar.
Javier Milei: «Hoy comienza la reconstrucción de la Argentina»
En su mensaje tras ser elegido como el nuevo mandatario de la Argentina, tras imponerse a Sergio Massa en el balotaje, el candidato de La Liberta Avanza aseguró: "No ponemos a trabajar para que el 10 de diciembre podamos traer las soluciones que los argentinos necesitan".
Qué pasará con el acuerdo con el FMI
El ministro de Economía aseguró que dentro de staff del Fondo "entienden" la necesidad de modificar lo convenido, porque los términos del acuerdo, aseveró, "le hacen mucho daño a los argentinos".
Las boletas que presenten roturas o números cambiados son «válidas»
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que las boletas de sufragio que presenten roturas o que tengan distinto número que el asignado son "válidas", por cuanto debe primar "la voluntad expresada por el elector" por sobre cualquier otra circunstancia.
La Junta Electoral determinó un protocolo por posible faltante de boletas
Las autoridades judiciales remarcaron que la entrega y reposición de los elementos que deben utilizarse para la votación depende de las agrupaciones políticas, que recibieron fondos del Estado para imprimirlos.
Cuáles son los documentos de identidad habilitados para votar
Hay que presentarse con el ejemplar del documento de identidad que figura en el padrón o bien uno más nuevo. El DNI versión virtual que figura en la aplicación Mi Argentina no está permitido.
Leve baja en la inflación de la segunda semana de noviembre
Del 6 al 12 de noviembre los precios subieron 2,2%, En la semana anterior, el alza había sido del 2,4%. Así lo informó la Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein.
Axel Kicillof ganó la Provincia con contundencia
El gobernador bonaerense Axel Kicillof (Unión por la Patria) se impuso en la provincia de Buenos Aires y logró de esta manera la reelección, seguido por Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) y Carolina Píparo (La Libertad Avanza).
Massa al frente de las elecciones Nacionales
Se dieron a conocer los primeros resultados de los comicios de las elecciones generales y habrá balotaje entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza).
Elecciones Generales: Qué se votó en cada distrito
Este domingo más de 35 mil electores acudieron a las urnas para votar los cargos ejecutivos de presidente y vice, diputados y senadores en el Congreso de la Nación y representantes argentinos en el Parlasur.
El lunes habrá clases en las escuelas bonaerenses donde se votó
Por otra parte, el gobierno provincial dispuso un suplemento no remunerativo y no bonificable de 14.000 pesos para que el personal auxiliar de la educación realice las actividades de su competencia luego del cierre del acto electoral de los días 22 de octubre (elecciones generales) y el 19 de noviembre (posible segunda vuelta).
Las elecciones presidenciales se realizan con normalidad en todo el país
Casi sin demoras y con total normalidad, los argentinos votan este domingo en todo el país -y en el exterior- para elegir a quien sucederá a Alberto Fernández frente al Poder Ejecutivo desde el próximo 10 de diciembre, en unos comicios que también renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
La provincia de Buenos Aires elige Presidente y gobernador
Durante la jornada electoral, los bonaerenses votan para definir diputados nacionales, senadores, un parlamentario del Mercosur, intendentes y consejeros, en el distrito con mayor representación de votos en el país.
El domingo el transporte será gratuito en todo el país
Este domingo 22 de octubre, con el objetivo de facilitar el traslado de los ciudadanos y ciudadanas en trenes y colectivos para que puedan ejercer su deber cívico y garantizar la mayor concurrencia a las elecciones, el Ministerio de Transporte resolvió la gratuidad del transporte público de jurisdicción nacional y del transporte público de 21 provincias y CABA.
Cuáles son los documentos habilitados para votar el domingo
Para participar en las elecciones presidenciales deberá presentarse el documento de identidad que figura en el padrón o bien uno más nuevo. Sugieren consultar el padrón para agilizar los comicios.
¿Dónde voto el 22 de octubre?
Consultá el padrón acá para conocer dónde te toca votar y lo que hay que saber.
Massa llamó a votar «con la bandera argentina»
Además durante el cierre de campaña, que tuvo lugar en una fabrica de Pilar, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), destacó que Argentina es "un país maravilloso que lo que necesita es ponerse de acuerdo en 5 o 6 cosas básicas".
Desde este viernes se podrá renunciar al subsidio de transporte
La medida regirá desde el 27 de octubre de manera automática para quienes lo soliciten en la web. Las personas que deseen podrán abonar la tarifa plena de $ 1.100 para trenes y $ 700 para colectivos.
La semana próxima se precancelará los vencimientos del FMI
"Esto nos permite que nadie dude respecto de la capacidad de pago de los vencimientos de Argentina ante el FMI en los próximos dos meses", aseveró el ministro de economía y candidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa.
Continúa vigente la inscripción al refuerzo de ingresos para trabajadores informales
ANSES recuerda que continúa abierta hasta el 31 de octubre la inscripción al refuerzo de ingresos de 94 mil pesos para trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, que no cuentan con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.