Aumentan los casos de dengue y chikungunya en el ámbito bonaerense
El Ministerio de Salud bonaerense informó que se confirmaron casos positivos de dengue y chikungunya en distintas localidades del conurbano, por lo que recomendó a la población tomar acciones de descacharrado para evitar la proliferación del mosquito transmisor de esas enfermedades.
El salario mínimo superará los 80 mil pesos
La CGT y las cámaras empresarias acordaron un nuevo salario mínimo, vital y móvil en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo, por lo que ese ingreso será de 80.342 pesos desde el 1° de abril, de 84.512 a partir del 1° de mayo y de 87.987 pesos desde el 1° de junio, informaron las fuentes gremiales.
Ercolini quedó a cargo de la denuncia del ENRE
El juez federal Julián Ercolini resultó sorteado para intervenir en el trámite de la denuncia que presentó ayer el titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, contra la empresa Edesur por los cortes de luz.
Paro de colectivos en el AMBA: no habrá servicio en 80 líneas
La fracción disidente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nucleada en la Lista Azul Juan Manuel Palacios convocó a un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país que se extenderá por 12 horas, en reclamo de mejoras salariales y ante la "falta de respuestas" del Ministerio de Trabajo para el reconocimiento de las autoridades electas en distintas seccionales.
El ENRE denunciará penalmente al directorio de Edesur
La Secretaría de Energía instruyó al Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) para que denuncie penalmente a todo el directorio de Edesur por malversación, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de persona.
La inflación de febrero fue de 6,6
El índice de precios al consumidor (IPC) registró en febrero un incremento de 6,6%, respecto al mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Estiman una inflación del 6,1% para febrero
Los principales analistas privados estimaron que el índice de precios al consumidor registró en febrero un incremento de 6,1%, tras el alza 6% registrada en enero , y proyectaron una inflación para el año de 99,9%, según los resultados del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) elaborado por el Banco Central (BCRA).
¿Qué son los Trips y cómo combatirlos?
La incesante ola de calor trajo como consecuencia una plaga de insectos en varios puntos del país. Los vecinos reportan picazón y dolor de cabeza. Conoce cómo detectarlos y combatirlos.
Declararon por unanimidad la emergencia energética en Florencio Varela
Por iniciativa del intendente -Andrés Watson- ante los constantes cortes de energía en el distrito, el Honorable Concejo Deliberante aprobó en su totalidad el Expediente Municipal 4037-737-M-2023 del Decreto Nº 430/23 vigente hasta el 31 de diciembre del corriente año.
Rosario: “Es imperioso que nos metamos en cada lugar y lleguemos al hueso”
Así lo aseguró el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández al poner en operaciones los nuevos efectivos de fuerzas de seguridad anunciados por el presidente Alberto Fernández en medio de la ola de violencia narco que atraviesa la ciudad.
En abril habrá aumentos en las tarifas de gas y electricidad
Los entes nacionales reguladores de la electricidad (ENRE) y del gas (Enargas) aprobaron los aumentos para las tarifas de las distribuidoras Edenor y Edesur, y del precio del valor del gas en el punto de ingreso al sistema, con impacto variable en el valor final en las facturas de acuerdo a la segmentación vigente.
La inflación “se combate” con orden fiscal, reservas y control del dinero circulante
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que a la inflación "se la combate con orden fiscal, con acumulación de reservas, pero también con control del dinero circulante", al hablar ante una docena de representantes de bancos nacionales y extranjeros ante quienes expuso la nueva propuesta de reordenamiento de la deuda pública en pesos.
Concejo Deliberante: Andrés Watson inauguró las sesiones legislativas
El intendente de Florencio Varela dio su discurso de apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Conoce cuáles fueron los principales ejes que abordó.
Apertura de sesiones 2023: Los principales ejes del discurso del presidente
El Presidente Alberto Fernández acompañado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma, y la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau inauguró el 141° período de sesiones ordinarias del Congreso en donde realizó un balance exhaustivo de gestión y realizó duras criticas contra la Corte y la oposición.
Carne: Entra en vigencia el reintegro de 10% para compras con tarjetas de débito
El reintegro de 10% para compras en carnicerías abonadas con tarjetas de débito comenzará a regir el miércoles y estará vigente hasta fin de año, en el marco del programa Precios Justos Carne puesto en marcha por el Gobierno nacional.
Vuelta a clases: conoce el calendario escolar 2023
Las clases en las escuelas de la provincia de Buenos Aires comenzarán el miércoles 1 de marzo, con la garantía de 190 días de clases establecidos a nivel nacional y nuevos días de celebración. Enterate cuáles son y qué día caen.
La actividad económica creció 5,2% en 2022
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la actividad económica en su conjunto creció durante el año pasado 5,2% respecto al 2021.
Avanzan las negociaciones para la aprobación de revisión del FMI
El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; y el jefe de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur; ultiman en Washington los detalles para lograr la aprobación técnica de la cuarta revisión del programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que implica el cumplimiento de metas de 2022 y que permitirá que el organismo multilateral libere en marzo próximo desembolsos por US$ 5400 millones.
Precios Justos: ¿Cuáles son los cortes de carne y dónde conseguirlos?
El programa Precios Justos Carne regirá hasta el 31 de marzo próximo con bajas del 30% para siete cortes en grandes cadenas de supermercados, a lo que se sumarán a partir de marzo y hasta fin de año reintegros de 10% en las compras en carnicerías y minimercados en los pagos con tarjetas de débito.
Cómo conseguir útiles escolares a “Precios Justos”
La ampliación del Programa Precios Justos hasta junio próximo incluye productos escolares, sumándose así a los alimentos, textiles, medicamentos y combustibles, entre otros rubros ya presentes en la iniciativa.