20.7 C
Buenos Aires
martes, marzo 28, 2023

Transporte: Cómo obtener un 55% de descuento

ANSES recuerda que los titulares de sus prestaciones pueden acceder a un 55 por ciento de bonificación en la Tarifa Social Federal de Transporte a través de la tarjeta SUBE.

“Las medidas impulsadas buscan mayor financiamiento para Argentina”

Así lo aseguró el diputado nacional Julio Pereyra al referirse – a través de sus redes sociales- al anunció realizado por el ministro de economía sobre el canje de bonos del sector público.

FMI:El vencimiento de U$S 2700 M se pagará fin de mes

Según informaron fuentes del Palacio de Hacienda, una vez que el directorio del Fondo Monetario Internacional apruebe la cuarta revisión y desembolse US$ 5.300 millones, el vencimiento de US$ 2.700 millones se cancelará a fines de marzo.

Edesur: Presentarán programa de inversión para mejorar el servicio

El interventor de la distribuidora eléctrica Edesur, Jorge Ferraresi, adelantó que trabajará con los intendentes de los partidos que abarca la concesión de la compañía con el objetivo de presentar la semana próxima un programa de inversión que permita mejorar la calidad de servicio.

Nuevas medidas para bajar la presión sobre los dólares financieros

El Ministerio de Economía anunció una serie de medidas para reducir la presión sobre los dólares financieros, que incluye un canje de 4.000 millones de dólares en bonos bajo ley extranjera (globales o GD) que se encuentran en poder de organismos del sector público nacional por títulos en pesos y la incorporación de los bonos en dólares bajo ley local (bonares o AL) en la operatoria de dólar CCL.

El salario mínimo superará los 80 mil pesos

La CGT y las cámaras empresarias acordaron un nuevo salario mínimo, vital y móvil en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo, por lo que ese ingreso será de 80.342 pesos desde el 1° de abril, de 84.512 a partir del 1° de mayo y de 87.987 pesos desde el 1° de junio, informaron las fuentes gremiales.

El Gobierno se reúne con el Consejo del Salario

El Gobierno nacional convocó para este martes a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para determinar los nuevos incrementos y los montos máximo y mínimo de las prestaciones por desempleo.

Ercolini quedó a cargo de la denuncia del ENRE

El juez federal Julián Ercolini resultó sorteado para intervenir en el trámite de la denuncia que presentó ayer el titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, contra la empresa Edesur por los cortes de luz.

El ENRE presentó una denuncia penal contra las autoridades de Edesur

El Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) presentó una denuncia penal contra las autoridades de la empresa Edesur para que se los investigue por defraudación por desbaratamiento de los derechos acordados, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos.

Suspenden la Ley jubilatoria del Bapro

La Suprema Corte de Justicia bonaerense ordenó , a través de una medida cautelar, que a partir del 1° de junio próximo la caja de jubilaciones del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro) suspenda la aplicación del régimen establecido por el gobierno de María Eugenia Vidal, que elevó la edad jubilatoria y redujo el monto de los haberes a cobrar por los trabajadores retirados de esa entidad.

¿Cómo funciona el mercado?

Enrique Maldini, licenciado en marketing, en diálogo excLusivo con Agenhoy Radio se refirió a “El economista callejero” de Axel Kaiser y recordó los principios básicos que explica el autor respecto a la economía.

“Generamos políticas para transformar el escenario productivo”

Así lo aseguró el diputado nacional Julio Pereyra al referirse al lanzamiento del programa “Potencia PyMEX” que tiene como principal objetivo impulsar a las empresas a ganar mercados internacionales.

La inflación de febrero fue de 6,6

El índice de precios al consumidor (IPC) registró en febrero un incremento de 6,6%, respecto al mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Subsidios de tarifas: extienden hasta abril el plazo de inscripción

El Gobierno Nacional decidió extender "hasta mediados de abril" el plazo de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), para que las personas que cumplen las condiciones de acceso a una tarifa de luz y gas subsidiada, y aún no se anotaron, puedan completarlo en las próximas semanas, según aseguraron fuentes del Ministerio de Economía.

Acuerdan con el FMI cambio de metas en acumulación de reservas

El Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) una reducción en la meta de acumulación de reservas internacionales para 2023 ante el el efecto de la sequía sobre las exportaciones, al tiempo que mantuvo sin cambios la meta de 1,9% del PBI de déficit fiscal para este año.

Nuevos valores de asignaciones familiares con aumento de 17,04%

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de este mes, con el aumento del 17,04%, a través de la resolución 45/2023 publicada en el Boletín Oficial.

Estiman una inflación del 6,1% para febrero

Los principales analistas privados estimaron que el índice de precios al consumidor registró en febrero un incremento de 6,1%, tras el alza 6% registrada en enero , y proyectaron una inflación para el año de 99,9%, según los resultados del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) elaborado por el Banco Central (BCRA).

Una feria de alimentos a precios favorables en Constitución

El nuevo espacio se ubica en avenida Juan de Garay y Lima, y tiene una modalidad constante y estable. Hay todo tipo de frutas y verduras, y se incluirán otros alimentos producidos por cooperativas como yerba mate, miel y conservas.

“El narcotráfico hace lo que quiere en el país”

Así lo aseguró Eduardo Anguita, analista político, al analizar – en diálogo con Agenhoy Radio- la coyuntura política económica regional.

La pizza argentina llega a china

Ernesto Taboada Fernández, experto en relaciones comerciales con la República Popular de China y países del Sudeste Asiático se refirió, en diálogo exclusivo con Agenhoy Radio, a la relació comercial entre Argentina y China.