Massa: “Lo que tenemos que hacer es industrializar” y “exportar commodities con valor agregado”
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que en la Argentina "lo que tenemos que hacer es industrializar" y que el desafío de cara al futuro es que el país "exporte commodities con valor agregado".
Alberto recordó a Néstor Kirchner en el aniversario de su asunción: “Nos unió”
El presidente, Alberto Fernández, recordó al exmandatario Néstor Kirchner con un video publicado en sus redes sociales que compila los momentos más importantes del 25 de Mayo de 2003, el día en el cual el dirigente santacruceño tomaba posesión de la jefatura del Estado, y aseguró que el expresidente "unió y convocó, con enorme coraje, a creer en la transformación de la Patria".
Comienza el 6º Congreso Latsat
El espacio reunirá a líderes de la industria satelital y de conectividad de América Latina, a ejecutivos del sector privado y funcionarios gubernamentales, con el objetivo de establecer contactos, compartir experiencias y planificar el desarrollo del sector espacial en la región.
El Frente Renovador pidió que Alberto convoque una mesa política
El espacio que conduce Sergio Massa publicó un comunicado exigiendo “estar a la altura del momento histórico”. Además, volvió a hacer hincapié en que haya “unidad y generosidad” en el armado de cara a los comicios
El Presidente llamó a ser “un país industrializado”
Fue al al encabezar en Lomas de Zamora un acto por el Día de los Trabajadores de Empresas Recuperadas.
Entra en circulación el nuevo billete de $2.000
Este billete de mayor denominación, conmemorará el desarrollo de la ciencia argentina con Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y, al mismo tiempo, optimizar el traslado del efectivo.
Scioli recorrió la feria de la economía popular en Plaza de Mayo
El embajador en Brasil, Daniel Scioli, recorrió junto a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, la expo-feria de la economía popular y el cooperativismo que se realizó en la Plaza de Mayo, donde ambos coincidieron en señalar que el Frente de Todos debe habilitar una competencia interna en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) con el propósito de "fortalecer y ampliar" la coalición oficialista.
Massa fustigó a la dolarización y planteó debate entre desarrollo y especulación
El ministro de Economía, Sergio Massa, fustigó la propuesta de dolarización planteada desde sectores de la oposición, entre ellos el diputado libertario Javier Milei, al sostener que apunta a "salarios de 100 dólares y un dólar a 1.900 pesos", y advirtió que, "lo que entra en debate cada vez que hay un proceso electoral es una economía para el desarrollo versus una economía para la especulación".
El Presidente convocó a la Plaza de Mayo el 25 para escuchar a Cristina
El presidente Alberto Fernández hizo una convocatoria "a todas y todos" para concurrir el próximo 25 de mayo a la Plaza de Mayo para conmemorar el vigésimo aniversario de la asunción al gobierno de Néstor Kirchner y escuchar "a su compañera de vida, Cristina Fernández de Kirchner".
La CGT contra Milei, Espert y Bullrich: sus planes son “provocadores y retrógrados”
La Confederación General del Trabajo (CGT) calificó los planes de gobierno dados a conocer por Javier Milei, Patricia Bullrich y José Luis Espert, al tiempo que expresó su "absoluto rechazo a las propuestas electorales y políticas que ponen en riesgo la estructura fundamental de los derechos laborales, sociales y de la seguridad social vigentes en nuestro país, que son principios constitutivos del sistema democrático".
Paro de colectivos: el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria
La cartera laboral dictó la medida contra la huelga de la Unión Tranviarios Automotor. De esta manera, se habilita un período de cinco días hábiles de negociaciones entre las partes.
Falleció Héctor “Tito” Rodríguez
El Municipio lamentó el fallecimiento del periodista y conductor Héctor “Tito” Rodríguez, creador del mítico programa radial “La Brújula del Sábado”.
YPF aumenta 4% el precio de naftas y gasoil
La empresa YPF aumentó el precio de sus combustibles un 4%, en promedio, en todo el país para los distintos tipos de nafta y de gasoil, según lo acordado con el Gobierno y el resto de las petroleras, en el marco del programa Precios Justos.
Mente Activa – Cuarta Temporada
Nueva emisión del programa Mente Activa, a través de Agenhoy Radio y retransmitido por la 105.1 Radio Lomas de Zamora. Transmisión en vivo vía facebook, youtube y streaming. Un encuentro para desarrollar el potencial que hay en tu interior
El FMI evalúa las nuevas medidas y analiza con el Gobierno “fortalecer las reservas”...
Se discute con las autoridades locales otras "formas de reforzar el programa y salvaguardar la estabilidad a la luz de la grave sequía", según confirmaron voceros del organismo.
UNLAM: Jornada en favor de la explotación offshore
Este viernes en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM), se realizará una nueva jornada a favor de la exploración y explotación de hidrocarburos offshore en el Mar Argentino, organizada por el Colegio de Ingenieros, la petrolera estatal YPF y el Clúster de Energía de Mar del Plata.
Ahora 12: Bajará 9 puntos porcentuales el costo del financiamiento
Una baja de 9 puntos porcentuales en el costo de financiamiento de las compras de productos nacionales realizadas a través del programa Ahora es una de las medidas dispuestas por el Ministerio de Economía para sostener el nivel de consumo.
Elecciones: Se reúne el Congreso Nacional del PJ d
El Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ) deliberará para tratar la estrategia del Frente de Todos (FdT) con vistas a las próximas elecciones, en medio de los debates por la candidatura presidencial y la fórmula para consagrarla.
Rechazan pedido de la fiscalía de secuestrar el teléfono del diputado Milman
La jueza federal María Eugenia Capuchetti rechazó el pedido de secuestro del teléfono del diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) Gerardo Milman, medida que había sido solicitada por el fiscal Carlos Rivolo en el marco de la causa en la que se investiga el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El Banco Central sube la tasa de interés para plazos fijos
El Banco Central dispuso la suba de la tasa de interés para plazos fijos al 97% anual, con el objetivo de evitar que la volatilidad financiera actúe como motor de las expectativas inflacionarias.