Dengue: Alerta por suba de casos
El Ministerio de Salud confirmó 8.000 nuevos casos de dengue en 13 jurisdicciones y más de 500 casos de chikungunya en otras cinco provincias registrados durante las últimas cuatro semanas, lo que representa un incremento con respecto al año pasado pero esperable debido a que es la época del año donde se dan los casos, se informó oficialmente.
Cómo se prepara la selección para enfrentar a Curazao
El periodista deportivo, Hernán Hamame, conversó con AgenHoy Radio sobre la previa del partido que cerrará los amistosos del campeón del mundo.
Becarios de Progresar deben volver a inscribirse en la convocatoria
Los estudiantes beneficiarios de las becas Progresar deben volver a inscribirse en la convocatoria 2023 de acuerdo a lo que informó el ministerio de Educación de Nación, que además recordó que continúa abierta la inscripción a la iniciativa en la que el Estado nacional invierte 143.000 millones de pesos.
Oficializan validación de identidad a través de datos biométricos para telefonía móvil
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) oficializó el nuevo sistema de identificación a través de datos biométricos, que apunta a combatir el fraude e incrementar la seguridad de usuarios de telefonía celular.
Cambio climático: un nuevo informe advirtió que la temperatura aumentará 1,5 grados hacia 2035
Tras una semana de intensas negociaciones en Interlaken, Suiza, el IPCC publicó el Informe de Síntesis del Sexto Informe de Evaluación que integra y resume los hallazgos de los seis informes publicados por el organismo durante el ciclo que comenzó en 2015.
El mensaje del padre Julio Cura
Jesús misericordioso que te conmoviste por la muerte de tu amigo Lázaro y lo resucitaste, danos la gracia de ser agradecidos por todo lo que nos ayuda a vivir y que también nosotros seamos generadores de vida y esperanza con nuestra cercanía y ayuda fraterna a quienes pusiste a nuestro cuidado. Amén
Descubren la entrada original de una tumba egipcia de 3500 años
Un equipo de investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) descubrió la entrada original a la tumba de Amenmose, localizada en la ribera occidental de la actual Luxor, en la antigua Tebas, Egipto, se informó.
Escuelas bonaerenses sumarán una hora de clases
Será desde abril. Se suman a los 906 establecimientos que forman parte del programa desde el año pasado.
Una multitud arribó a la Plaza de Mayo para conmemorar el “Día de la...
Organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales se congregaban en la Plaza de Mayo con distintas convocatorias que comparten un eje común: volver a reclamar una vez más "Memoria, Verdad y Justicia" al cumplirse 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país.
¿Es posible alcanzar la felicidad plena?
La psicóloga y escritora, especialista en Crisis individual y de Pareja, Beatriz Goldberg, conversó con AgenHoy Radio acerca de si ¿somos felices?
40 retratos a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
Desde un registro cotidiano que se desplaza desde el espacio público -emblema de la lucha y la resistencia contra la dictadura- a los lugares cotidianos, "Madres y Abuelas", reúne cuarenta retratos fotográficos de familias de todo el país.
¿Cómo funciona el Centro de Comunicación Inteligente de “El Cruce?
La coordinadora del Centro de Comunicación Inteligente, Daiana Franco, conversó con AgenHoy Radio acerca de su centro de comunicación inteligente.
La marcha del 24, en sintonía con la celebración por 40 años de democracia...
La histórica marcha del 24 de Marzo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se realiza este año al cumplirse el 47 aniversario del último golpe militar y en sintonía con los 40 años de democracia ininterrumpida, y en esta ocasión, se prevé que un sector de la manifestación continúe hacia el Palacio de Tribunales para pedir la renuncia de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
“Para hacer algo a largo plazo hay que coordinar entre todos”
El analista político, Eduardo Anguita, conversó con AgenHoy Radio acerca de la coyuntura política de la argentina.
“Después de 47 años seguimos reclamando verdad, justicia”
Así lo aseguró el presidente Alberto Fernández al anunciar el inicio de la construcción del Espacio para la Memoria en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de Campo de Mayo.
¿Qué hacer en los fines de semana largos que se aproximan?
El periodista, Alejandro Delgado Morales, conversó con AgenHoy Radio acerca de las novedades en el sector turístico.
Aumentan los casos de dengue y chikungunya en el ámbito bonaerense
El Ministerio de Salud bonaerense informó que se confirmaron casos positivos de dengue y chikungunya en distintas localidades del conurbano, por lo que recomendó a la población tomar acciones de descacharrado para evitar la proliferación del mosquito transmisor de esas enfermedades.
Piden prohibir la salida del país a directivos de Edesur
El titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, solicitó a la justicia una medida cautelar de prohibición de salida del país de los principales directivos de la empresa de distribución eléctrica Edesur.
Campo de Mayo: Inician obras de espacio para la Memoria
El presidente Alberto Fernández anunciará la construcción del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos, en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) Campo de Mayo, en San Miguel, provincia de Buenos Aires.
Todos pueden tener acceso a la tierra en Argentina
Luciano Scatolini, abogado, escribano y secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, conversó con AgenHoy Radio acerca de la planificación de la ciudad en tiempo de desigualdad.