El tránsito vehicular de los próximos días estará signado por algunas restricciones y controles especiales. Lo que hay que saber.
Autoridades viales de Nación y Provincia dieron a conocer sus respectivos esquemas de trabajo pensados para la Navidad. La idea es facilitar el tránsito vehicular en la previa de la nochebuena y evitar accidentes durante la madrugada. Controles y restricciones.
La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires informó que desde las 6 de la mañana de este martes y hasta las 2 de la tarde hay restricción de tránsito pesado en la autovía 2, las rutas 11, 36, 56, 63 y 74 y en la Autopista Buenos Aires-La Plata. La restricción rige para el sentido hacia la Costa Atlántica.
La misma prohibición entra en vigencia el miércoles 25 de diciembre a las 2 de la tarde (y hasta las 23:59) en los mismos caminos, pero en el sentido a la Ciudad de Buenos Aires.
Paralelamente, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó que reforzarán los controles "en más de 150 puntos operativos" distribuidos por todo el país. Según indicaron, la ANSV fiscalizará durante las fiestas y todo el verano a los vehículos particulares que circulen por rutas nacionales, provinciales e ingresos a ciudades turísticas.
¿Cuál es la documentación necesaria para viajar en autos particulares?
- DNI
- Licencia de conducir
- Cédula de identicación del vehículo
- Comprobante del seguro automotor
- Comprobante vigente de RTO / VTV
- Patente visible sin aditamentos
Recomendaciones para un viaje seguro
- Planificar el recorrido y descansar antes de viajar.
- Revisar el estado general del vehículo y de los neumáticos.
- Respetar las velocidades permitidas y la distancia entre vehículos.
- No consumir alcohol antes de conducir.
- Usar siempre el cinturón de seguridad, tanto el conductor como los pasajeros.
- Si viajan menores de 10 años, deben ir en los asientos traseros con silla infantil adecuada.
- En moto usar siempre casco y ropa visible.
- Evitar distracciones como el uso del celular.
- No realizar maniobras temerarias, como adelantarse indebidamente o circular por banquinas.
Alcohol cero al volante
Otro dato, fundamental, a tener en cuenta es que rige en toda la provincia de Buenos Aires la Ley de Alcohol Cero al Volante. A los controles dentro de las ciudades se le suman los que hace AUBASA en las rutas que tiene concesionadas.
Según informaron, los peajes de Hudson, Dock Sud, Quilmes, Bernal, Berazategui (autopista Buenos Aires La Plata), y Pinamar (ruta 11), Camet y Samborombón (Autovía Provincial 2) son algunos de los puntos en que, mes a mes, la empresa estatal realiza los operativos.
Fuente: Infocielo