Gustavo Talaván, periodista especialista en tecnología, en diálogo exclusivo con AgenHoy Radio explicó todo sobre esta función.
"Ya se puede comprar la tarjeta SUBE a través del chatbot SUBi al +54 11 6677 7823". Inicia la conversación, elegí la opción 8 “Comprar Online mi SUBE”, completa un formulario y selecciona dónde querés recibir la tarjeta (Centro de Atención SUBE, en forma gratuita, en el domicilio o en una sucursal del correo habilitada). Además SUBi te permite realizar trámites y consultas de forma simple y rápida desde tu celular. "Hace tres meses que cuesta conseguirla o si la conseguís muchos vivos las cobran más cara, asique la puede comprar así", explicó el entrevistado.
Si compras tu SUBE de manera on line podes retirarla de forma gratuita en los Centros de Atención SUBE de la Ciudad de Buenos Aires (Retiro, Constitución, y Villa Soldati) y en las siguientes localidades: Ezeiza, La Plata, Adrogué, Florencio Varela, Mercedes, Pilar, Quilmes, San Miguel, Moreno, Luján, Vicente López, Carmen de Areco, Lobos, Navarro, Bahía Blanca, Zárate, Pergamino, y en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, y en las ciudades de Santa Fe, San Salvador de Jujuy, Corrientes y Mendoza. Se está trabajando para ampliar, en una segunda etapa, el retiro de la tarjeta de forma gratuita en más Centros de Atención de las 45 localidades del país donde funciona el sistema SUBE. "Cuando la tengas, recordar registrarla así si la perdes recuperas el saldo". "Para registrar la tarjeta , elegí la primera opción. Sólo se puede registrar una tarjeta a la vez", explicó Talaván.
Para finalizar, el entrevistado recordó la importancia de "hacer la actualización desde el Store del celular y no desde un enlace por seguridad".
Escucha la entrevista completa:
La entrevista fue realizada en Entre Amigos, programa que se emite de lunes a viernes de 8 a 10 por FM 97.7 y es conducido por Roberto Zarlenga y Nando Rodríguez