El médico y director Médico de Fecunditas, Nicolas Neuspiller, conversó en exclusivo con AgenHoy Radio acerca del proceso de donación de óvulos y útero subrogado en la Argentina.
Neuspiller explicó cómo se lleva a cabo el proceso y qué se tiene en cuenta al momento de avanzar en el mismo. "Cuando un donante se acerca a los centros, le realizamos los análisis necesarios para corroboran su salud y la compatibilidad genética con el receptor.”
"Existen dos tipos de donantes " agregó y en ese sentido explicó "conocidas, que son las que comparten su identidad y -en algunos casos- hasta tienen contacto con la receptora; y las desconocidas, que donan sus óvulos pero prefieren no dar a conocerse”.
Por otro lado, el especialista, se refirió al útero subrogado y explicó que “es un proceso en donde una mujer aporta el útero para que otra persona- que no tiene posee uno- pueda concebir un bebé”.
"En este caso la compatibilidad genética es muy importante" recalcó y explicó que "hay personas que son sanas pero cuando se las estudia genéticamente se puede percibir muchas mutaciones y si la donante tiene mutaciones que coinciden con la mutación del semen el niño puede tener alguna enfermedad.
Por último se refirió al marco legal y aseguró que “en muy poco tiempo va a estar la ley que ampare esto”
Podés escuchar la nota completa aca: