En su columna sobre diversidad y género, en “Entre Amigos” (red de radios) por 97.7 y FM LATE, Carolina Bisgarra se refirió a la problemática de los trastornos alimenticios y al debate sobre los estándares de belleza femenina que propone el patriarcado.

Oriana Sabatini se mostró sorprendida por la cantidad de mensajes de apoyo que recibió luego de haber subido a sus redes sociales un video al natural en el cual muestra sus supuestas imperfecciones.

https://www.instagram.com/p/CCtYV2jIjqr/?igshid=1hofcc8oi4j35

Allí, además, escribió un texto en el cual contó que durante 10 años padeció trastornos alimenticios.

ORIANA SABATINI: “SIENTO QUE ES MI CUMPLEAÑOS”

La actriz destacó que le llegaron comentarios desde su entorno “diciéndoles lo bien que les hizo leer lo que escribí. Algunas emocionadas, otros orgulloso. De todo…”, contó en la red social en la que tiene cinco millones de seguidores.

“Lo hice por mí, pero no sabía lo bien que se podía sentir pensar que también lo hice por alguien más”, indicó sobre el video que en menos de una hora alcanzó el millón de reproducciones.

ORIANA SABATINI: “NUNCA PENSÉ QUE UN POSTEO PODÍA GENERAR ALGO ASÍ”

Sabatini recibió el apoyo de sus amigas y familiares, así como de sus cinco millones de seguidores.

Además, se sumaron distintas famosas que destacaron y compartieron su video como ejemplo.

Quien también se expresó luego de haber visto el video que compartió en las redes sociales fue Catherine Fulop, madre de Oriana.

REFLEXIÓN DE LA LICENCIADA
ANTONELLA D´ALESSIO

La licenciada Antonella D´Alessio integra la Red de Psicólogxs Feministas y analizó la problemática de los trastornos alimenticios en la sociedad

“El problemas de trastornos alimenticios tiene que ver con los estándares de belleza hegemónicos. Nos enseñan que tenemos que ser delgadas para ser deseables”, expresó.

A su vez, la licenciada remarcó que la responsabilidad es de todes a la hora de comunicar.

LA VISIÓN DE LA DRA. BELÉN CASTRILLO

La doctora en ciencias sociales, Belén Castrillo se refirió a las posibles salidas y soluciones a la problemática.

“Para llegar a ser hegemónica se pierde mucho bienestar. Somos objetos de consumo, la salida tiene que ser sumamente amplia”, enfatizó.

COMPARTIMOS LA COLUMNA COMPLETA:

La nota fue realizada en el programa de radio "Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Rachid, Gustavo Marangoni, Jorge Joury, Gustavo Talavan y Enrique Maldini con gran equipo de producción y coordinación.

El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 ( Quilmes ) 97.7 Estacion sur y 105.1 de lomas