Las personas usuarias de la App podrán acceder al beneficio en la compra de alimentos en comercios de barrio, desde el próximo lunes 4 y hasta el 31 de octubre.
“Este ahorro especial en la compra de alimentos es una continuidad del programa de descuentos implementado durante julio y agosto en conjunto con el Gobierno bonaerense”, explicó Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia. Y añadió: “la iniciativa surge de la decisión del gobernador Axel Kicillof de generar políticas públicas para fomentar el consumo en los pequeños comercios de barrio y ampliar la capacidad de compra de las familias en artículos de primera necesidad”.
Durante el bimestre julio-agosto más de 570 mil personas de todos los partidos de la provincia de Buenos Aires accedieron a los descuentos en alimentos en comercios de barrio, supermercados y garrafas financiados por el Gobierno bonaerense a través de la billetera digital de Banco Provincia.
A partir de esa acción, entre junio y agosto Cuenta DNI duplicó la cantidad de compras en comercios, que pasaron de 1 a 2 millones; mientras que el volumen operado se incrementó un 90%, de 2.029 millones de pesos en junio a 3.855 en agosto.
La billetera digital de Banco Provincia superó en septiembre los 9,2 millones de transacciones totales por casi 33,4 mil millones de pesos, entre compras, transferencias, recargas, pago de servicios y órdenes de extracción. Tiene 3,6 millones de personas usuarias: la mitad comenzó a operar con el Banco a través de la aplicación y el 56% tiene entre 18 y 35 años.
Cuenta DNI es una de las billeteras más descargadas en los celulares y lidera el ranking de valoración a nivel nacional. Más de 28 mil comercios de cercanía ya operan con la app, que se convirtió en las más convenientes a la hora de vender: los comercios tienen acreditación inmediata de los pagos y las comisiones rondan entre el 0,6 y el 0,8%, las más bajas del mercado.
Más información en www.bancoprovincia.com.ar/Noticias
Información de interés sobre coronavirus en Florencio Varela:
www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19; https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.
Atención a distancia: 0800 999 1234, opción 3, todos los días de 8:00 a 20:00 horas; y teleconsultas hospital el cruce-néstor kirchner 42109000, las 24 horas.
Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.
Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.
Teléfonos y contactos útiles:
0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;
åVideollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.
Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.
Emergencias médicas: SAME 107