La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) anunció el estado de alerta y movilización por los despidos de unos 500 de trabajadores del Ministerio de Cultura de la Nación. A eso se le suman los 140 despedidos de Fabricaciones Militares, del Museo Malvinas, del Centro Cultural Néstor Kirchner e Infojus la agencia de noticias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. También hubo despedidos en el Banco Central, Casa Rosada  y  en los Municipios de Morón y La Plata.

La ola de despidos en la administración pública de la era "Macri"  llegó a la preocupación de los gremios que el viernes se declararon en alerta y movilización. Cientos de trabajadores fueron notificados al intentar realizar sus laborales diarias.

En el caso de Fabricaciones Militares la empresa que fabrica armas,  municiones y produce vagones y radares, sus empelados fueron recibidos por la Policía Federal en la puerta de las oficinas y les indicaban quienes ingresaban y quienes no figuraba más en la planta de empleados. Muchos jóvenes profesionales se mostraron sorprendidos por los despidos.

Además, cerca de 500 empleados del Ministerio de Cultura, que ahora depende del polémico Pablo Avelluto, se sumaron al festival de despidos del PRO. Los trabajadores no pueden ingresar porque fueron cesanteados sin previo aviso, según denunciaron.

El secretario General de ATE Capital, Daniel Catalano, confirmó que en Cultura hay unos 500 despidos. Los empleados realizaron  una enorme una concentración en la puerta de la cartera: "Los de seguridad piden el DNI para ingresar, hicieron una lista, si estás en la lista no te dejan pasar y no trabajás más", contó Catalano.

En tanto, el secretario de Publicaciones de UPCN, Rodrigo de Echeandía, dijo a Télam que no podía "informar con precisión la cantidad de despedidos".

"Aún no sabemos -añadió- si son 300, 400 o 500 como indican algunas versiones, porque estamos trabajando puntualmente en la información a través de los delegados en cada organismo.

Infojus, la agencia de noticias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de La Nación también emitió, días atrás, un comunicado elevando la preocupación por el despido de lo que significa el 25% de la plantilla del área y aseguran que los empleados cesanteados son periodistas, fotógrafos, productores audiovisuales y redactores del área de redes sociales.

En el Museo Malvinas fueron despedidos por el ministerio de Cultura que conduce Pablo Avelluto, lo que equivale al 25 por ciento del personal, según explicaron fuentes allegadas.

Tras ello, los trabajadores organizaron una asamblea en donde tomaron la determinación de suspender las actividades en el museo por tiempo indeterminado en reclamo por la reincorporación de los empleados despedidos, quienes se encontraban realizando tareas específicas y en plenas funciones al momento de ser cesanteados, a la vez que señalaron al ministro de Cultura como "el responsable de los despidos injustificados y de un principio de vaciamiento" del museo.

En Morón, Municipio de Tagliaferro, unas 3500 personas se reunieron frente al Municipio para exigir la reincorporación de trabajadores.