El periodista y analista, Eduardo Anguita, en dialogó exclusivo con AgenHoy Radio analizó el panorama político-económico argentino.

En primer lugar, se refirió "a los cuatro pumas sueltos en Villa Gesell, la suspensión de clases por tal motivo. La decisión de la policía de no salir a disparar y capturar con redes pero sino no se puede sí tirarán. Recordemos que cazan para mostrar a la cría. Si lo arrinconas, el puma ataca", explicó.

Por otro lado, analizó "las marchas de ayer, coincidieron dos". "La de izquierda anti gubernamentales como el Polo Obrero y por otro lado, Gringo Castro, vínculo con el Papa y Grabois. Eligieron el Congreso los movimientos sociales y los piqueteros fueron a Plaza de Mayo. Grabois, en la Plaza Congreso organizó venta de comida, ladrillos, servicio domiciliario a precios mucho más baratos", detalló. Grabois pide un salario básico universal, y si no se lo dan va a volver a reclamar el 20 Julio, va a salir en marcha para pedirlo de nuevo", afirmó.

Además, mencionó "la reunión del 25 Julio de Alberto Fernández y Biden en la Casa Blanca. EEUU, desde la Embajada dicen que necesitan que este Gobierno termine su mandato", aseveró. "Silvina Batakis viaja con el Presidente para reunirse con el FMI", agregó.

Respecto a lo económico, sostuvo que "la brecha del dólar es insoportable para el BCNR. También para el trabajador y comerciante que mira el dólar paralelo no el oficial".

En el terreno internacional, afirmó que "Biden destinó un gran presupuesto para lo bélico. Rusia ataca y los norteamericanos se defienden". "La guerra nos trae consecuencias en el precio del gas y deja de ser un problema económico para ser un problema de estabilidad la cuestión energética". "Aumenta la tasa de interés". "La Argentina necesita estabilizarse y EE.UU. puede dar una mano", finalizó.

Escucha la entrevista completa:

La entrevista fue realizada en Entre Amigos, programa que se emite de lunes a viernes de 8 a 10 por FM 97.7 y es conducido por Roberto Zarlenga y Nando Rodríguez