El presidente de CGERA, Marcelo Fernández charló con AgenHoy radio sobre la actividad del sector en vísperas del cierre del año 2024.

"La Argentina nos permite siempre los dos análisis, el bueno y el malo. Si vamos a empezar por el malo es la posibilidad de quien importa un producto terminado a un dólar barato obviamente encuentra mayores ventajas para pensar en invertir algunos dólares en productos terminados y venderlos en el mercado interno, por supuesto que muchos de esos son fabricados por nosotros por lo cual va a ser una competencia complicada", explicó Fernández.

Y agregó: "El bueno es para el que compra los insumos, los que necesitan materias primas. Te van a decir yo tengo un dólar barato que bueno porque me alcanzan los pesos para la materia prima y encima me sacas los impuestos. Parecemos la gata flora los empresarios nacionales porque por un lado algunos piden un dólar caro, otros uno barato, unos quieren protección y otros la baja de impuestos. Ponernos de acuerdo en esto es muy difícil".

"Sugerimos tener atención, no sea cosa que por este beneficio de la baja del impuesto país y un dólar hoy bastante accesible en como está para el tipo de cambio para las empresas, que no administremos el ingreso y los productos terminados", dijo.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA, ACÁ: