Así lo señaló el intendente de Morón, Lucas Ghi. En este sentido el jefe comunal comentó que "primero hay que reconocer que existe el problema de la inseguridad para después desarrollar estrategias a largo plazo, desde distintas áreas y perspectivas, y en ese sentido estamos coordinando políticas con el intendente de ituzaingó, Alberto Descalzo". 

Lucas Ghi aseguró "tenemos la intención de llevar la gestión de mayor envergadura que se vio ralentizada por la pandemia. La enfermedad modificó todo lo que se tenía previsto, porque el municipio puso toda su energía en aportar soluciones sanitarias".

"Este año el Covid nos dio margen para reactivar medidas de gestión"

El intendente de Morón informó que, en el municipio, se realizan, "obras hidráulicas y de bacheo. Además, sumamos equipamiento tecnológico para la videovigilancia con el fin de brindar una mejor calidad la vida para todos los vecinos".

Políticas para la seguridad

Además, afirmó que "primero hay que reconocer que existe el problema para después desarrollar estrategias a largo plazo, desde distintas áreas y perspectivas, y en ese sentido estamos coordinando políticas con el intendente de ituzaingó, Alberto Descalzo. El delito no tiene jurisdicción ni limites".

Y agregó que "estas medias no resuelven el problema pero aportan en términos preventivos y también puede esclarecer un hecho cuando queda registrado en la cámara".

Por otro lado, tras detectar un circuito ilegal en la compra- venta de celulares, el municipio desplegó un operativo de control en comercios del rubro. "Le pedimos a los comerciantes que tengan registro de los datos de quienes operan para presentarlo a los inspectores", informó. 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ

La nota fue realizada en el programa de radio “Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Marangoni, Gustavo Talaván y gran equipo de producción y coordinación.

El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 ( Quilmes ) 97.7 AgenHoy y 105.1 de Lomas.

Información de interés sobre coronavirus en FLORENCIO VARELA: www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19; https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.

ATENCIÓN A DISTANCIA: 0800 999 1234, OPCIÓN 3, TODOS LOS DÍAS DE 8:00 A 20:00 HORAS; Y TELECONSULTAS HOSPITAL EL CRUCE-NÉSTOR KIRCHNER 42109000, LAS 24 HORAS.

Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.

Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.

Teléfonos y contactos útiles:0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;

Videollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.

Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.

SAME 107: Emergencias médicas