LA PLATA.- (De la corresponsalía de AGENHOY).-El jefe comunal de Lanús, Néstor Grindetti se encuentra envuelto en un nuevo escándalo. Esta vez fue imputado por presunto enriquecimiento ilícito en el marco de una causa derivada de las filtraciones de información en abril de este año conocida como Panamá Papers. El Fiscal Federal Patricio Evers tomó la decisión de investigar al Intendente de la localidad bonaerense y a su vez solicitó exhortos a Panamá y Suiza. En su declaración jurada, el jefe comunal de Lanús no incluyó su cuenta en Suiza ni las acciones de la firma Mercier International. En ese sentido, Grindetti afirmó que "es claro, ahí no hay ningún tipo de cuestión controversial" y dijo que se trata de "una sociedad que no ha tenido ninguna actividad y por eso no ha sido registrada (en las declaraciones juradas)".
A pesar de las investigaciones, no se pudo conocer quiénes son los accionistas, debido que las mismas son al portador. En ese sentido se sospecha que Grindetti podría ser el titular de la firma, sin embargo, en 2013 Mercier International no le renovó su poder especial al Jefe Comunal. El 3 de abril se filtraron documentos confidenciales de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca, conocidos como Panamá Papers. Como consecuencia de la información que salió a la luz se conoció el ocultamiento de propiedades de empresas, activos, ganancias y evasión tributaria de jefes de Estado y de gobierno, líderes de la política mundial, entre los principales implicados se encuentra el Presidente Mauricio Macri, y Néstor Grindetti, como así también varios funcionarios del actual gobierno.