Así lo aseguró Carlos Brown, presidente de la Fundación del BICE, en diálogo exclusivo con Daniel González en #HablemosHoy donde se refirió a la coyuntura económica argentina y profundizó en la actividad productiva y la informalidad laboral.

En ese marco Brown destacó que más allá de los temas de agenda diarios como inflación y dolarización, es necesario hablar de producción.

Y en ese sentido aseguró “la salida de cualquier país es a través de cuestiones centrales como la actividad productiva, la generación de empleo, la educación y la seguridad pública y jurídica, entre otros”.

“En Argentina – continuó- tenemos mucha informalidad y eso no es bueno porque genera problemas con los sectores financieros e impositivos ya que – esta condición- crea incertidumbre porque no hay tranquilidad hacia el futuro”.

“Hay que generar actividad productiva que priorice el trabajo formal con todo lo que esto implica para el resto de las cuestiones, sin embargo – al momento - más del 50%  del trabajo es informal y esto trae consecuencias en la actividad económica que repercuten en la actividad financiera”.

“Por eso, para avanzar, es necesario poner el centro en la producción y en la reforma financiera” subrayó y recordó las palabras de Cristina en su carta de los últimos días, al tiempo que destacó “los bancos no pueden acompañar a aquellos que están en la informalidad”.

“Es necesario una reforma financiera, laboral y la generación de trabajo genuino”

La importancia del trabajo registrado

“Es necesario modernizar las relaciones laborales” indicó el presidente de la fundación BICE y aseguró que – ante esta situación- los sindicatos están perdiendo porque tienen menos trabajadores y menos recursos para lograr cosas”.

“El trabajador tiene derecho a aguinaldo y vacaciones”

“La mayoría de las pequeñas y medianas empresas no quieren tomar trabajadores registrados” lamentó Brown y subrayó que “es necesaria una planificación y una estrategia en la que participen todos los sectores del país porque de otra manera, será muy difícil salir adelante. Son necesarios programas para generar políticas diferentes y adecuadas” finalizó.

Escuchá la nota completa: