Así lo afirmó el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli que junto con el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y con la subsecretaria de Comercio Interior de la Nación, Débora Giorgi, dialogaron con las cámaras comerciales del distrito y con empresarios para articular nuevas oportunidades de negocios en el mercado de Brasil.

Al respecto Scioli manifestó: “Estamos generando grandes oportunidades para las empresas matanceras en todo lo que es la promoción de nuestras exportaciones, abriendo mercados y superando, inclusive, un nivel de intercambio mayor al que había antes de la pandemia. Al mismo tiempo, también estamos trayendo empresas de Brasil interesadas en invertir y que confían en esta etapa de recuperación de la Argentina. Seguimos trabajando para generar empleos y divisas para nuestro país”.

Por su parte, Fernando Espinoza expresó que “tuvimos un gran encuentro para trabajar en todo lo relacionado con seguir poniendo en marcha, cada vez más, el motor de la economía en el distrito. Nuestra función como gobierno local es ser un puente entre las empresas del municipio y, en este caso, con la ventana al mundo que nos abre nuestro embajador en Brasil”.

Y agregó que “durante este tiempo como embajador en Brasil, Daniel nos demostró lo que ya conocíamos: su impronta y su rapidez para solucionar problemas”,

 “En este momento Argentina vuelve a tener una balanza comercial de superávit y está exportando un 20% más de lo que exportaba antes de la pandemia. Esto no es magia, es trabajo diario, impronta, creatividad y talento”, destacó.

Además, afirmó que “también trabajamos junto a la Secretaría de Comercio Exterior de la Nación y a la Cancillería en la asistencia a las empresas con asesoramiento sobre temas financieros y de orden administrativo para la exportación”.

“En La Matanza, Capital Nacional de la Producción y el Trabajo, seguimos tomando medidas para aumentar la producción y generar más empleo; esa es nuestra agenda inmediata. Mientras tanto, continuamos invirtiendo para transformarnos en la Ciudad de la Innovación con la creación del Centro Universitario de la Innovación y el Polo Tecnológico de la Innovación La Matanza”, enfatizó Espinoza.