Así lo adelantó el economista Fabián Medina, al tiempo que afirmó que «mientras dure la guerra en Ucrania se aplicaría, por única vez, un diferencial por las ganancias extraordinarias obtenidas por los aumentos de los granos causados por el conflicto que sería cerca de 5 mil millones de dólares». 

Fabián Medina señaló que «todas las decisiones en la economía las marca la política. Lo que viene esta semana es la renta inesperada. Esto significa que, mientras dure la guerra en Ucrania, se aplicaría por única vez un diferencial a las exportaciones por las ganancias extraordinarias obtenidas por los aumentos de los granos causados por el conflicto que sería cerca de 5 mil millones de dólares». 

y explicó «cuando se plantea este panorama, los exportadores quieren hacer la diferencia en el mercado interno es por ello que se debe restringir la especulación. De esa manera no tendría que haber aumentos en la harina, además está vigente el fondo de estabilización». 

«Este impuesto no se aplicaría por el momento al petróleo que también sus precios relativos fueron modificados por la invasión rusa a Ucrania.