LA PLATA.- (De la corresponsalìa de AGENHOY).- "No se puede hablar con tanta ligereza de la tragedia que nos ocurrió", cuestionó Graciela Fernández Meijide a Darío Lopérfido, a raíz de las declaraciones del ministro de Cultura porteño sobre la cifra de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. Para la ex integrante de la Alianza, quien fue parte de la Conadep y durante la dictadura miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, lo "grave" estuvo en las formas. "No me pareció bien la forma en que se refirió a los desaparecidos. La discusión no es la cifra, porque así se desvía la atención de lo importante, que es que aquí hubo terrorismo de Estado, un accionar ilegal de las fuerzas armadas y que hubo desaparecidos. El número, finalmente, termina convirtiéndose en un símbolo, y los símbolos son importantes", sostuvo.
El repudio de Fernández Meijide se suma al de las organizaciones de derechos humanos, dirigentes sociales y políticos, incluidos funcionarios macristas como el secretario de DD HH de la Nación, Claudio Avruj".