El periodista Marcelo Raúl Chiaradía afirmó que “se lanzó un programa de apoyo escolar en el municipios de Ituzaingó, se inauguró una fábrica de asfalto propia en Moreno, se puso en funcionamiento un centro de monitoreo en Avellaneda y se realizó una jornada solidaria de limpieza en Roque Perez”.
El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, junto con el intendente Alberto Descalzo, realizaron el lanzamiento de la Red Nacional de Acompañamiento. El acto tuvo lugar en el auditorio Néstor Kirchner, ubicado en el Edificio Municipal.
Marcelo Raúl Chiaradía comentó que “muchas organizaciones sociales que desarrollan tareas con la comunidad ofrecen apoyo escolar. Con este plan el gobierno Nacional aporta materiales para que se siga capacitando en estos centros de estudios populares”.
Asfalto propio
Por otro lado, afirmó que “el municipio de Morón con Mariel Fernández a la cabeza inauguró una planta asfáltica. Fue con la financiación del ministerio del interior de la nación a través de Municipios de pie”.
“Ayer se empezó a asfaltar y a bachear con productos de su producción propia”.
Centro de monitoreo
Chiaradía agregó que “en Avellaneda se inauguró un centro de monitoreo descentralizado ubicado en el Parque Domínico. Se controlarán cerca de 170 cámaras de seguridad ubicadas en el mismo Parque, los barrios de Sarandí y Wilde. Además tendrá un puesto policial activo durante las 24 hs”.
Costa limpia
Por último, “en Roque Perez se realizó una jornada solidaria de limpieza en la Costa del Rio salado. La actividad estuvo promovida por la dirección de medio ambiente local y contó con el apoyo de la comunidad”, marcó.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA
La nota fue realizada en el programa de radio “Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Marangoni, Gustavo Talaván y gran equipo de producción y coordinación.
El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 ( Quilmes ) 97.7 AgenHoy y 105.1 de Lomas.
Información de interés sobre coronavirus en FLORENCIO VARELA: www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19; https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.
ATENCIÓN A DISTANCIA: 0800 999 1234, OPCIÓN 3, TODOS LOS DÍAS DE 8:00 A 20:00 HORAS; Y TELECONSULTAS HOSPITAL EL CRUCE-NÉSTOR KIRCHNER 42109000, LAS 24 HORAS.
Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.
Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.
Teléfonos y contactos útiles:0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;
Videollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.
SAME 107: Emergencias médicas