El economista Fabián Medina compartió su análisis y reflexión como cierre del año.

"Fue un año muy malo para toda la gente. Nos llevó puesto un desquicio de supuesta liberación de precios pero no liberación de salarios osea que volvimos a tomar como variable el ajuste del salario, se están perdiendo muchas oportunidades. Terminó sacando a la delegación argentina de la Cumbre Climática y con solo dos proyectos de mecanismos de desarollo limpio estaríamos en condiciones de abastecer de energía eléctrica en forma ininterrumpida a todo el país, con menos emición de gases en la atmósfera y nos podría dejar de mínimo 105 mil millones de dólares en 5 años", desarrolló el economista.

Y agregó: "Mejorar la calidad de vida de gente en serio sin tocar reservas. Pero como no sabemos nada de economía moderna, nos quedamos en la historia económica anterior al capitalismo, osea que todo lo que no conocemos no sirve".

"El problema no es el político, el problema es el argentino porque el político no sale de un repollo, sino de la misma sociedad", afirmó.

"El nuevo salario mínimo, vital y móvil no es ni mínimo ni vital ni móvil", ratificó.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA, ACÁ: