Las obras realizadas en el establecimiento incluyen el reacondicionamiento de los baños, la oficina y un salón con instalación eléctrica y pintura; además de la construcción de una mesada con bacha y bajo mesada, mobiliario de parrilla, veredas y revoques externos, entre otros trabajos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, inauguró las nuevas instalaciones del Centro Cultural, Social y Deportivo Lealtad ubicado en La Colina (Ranelagh). El acto contó con la presencia de vecinas y vecinos históricos del barrio que fueron reconocidos, además de representantes de otras instituciones de la zona.

En ese marco, Mussi señaló “qué lindo es ver esta Argentina donde hay unión para hacer cosas por los demás. Esta es la Argentina con la que yo me quedo”.

Asimismo, subrayó “con el Municipio solo no se hace nada, necesitamos de los vecinos y vecinas. Esta conjunción es la que nos permite avanzar”.

Por su parte, la presidenta de la institución, Lorena Díaz, afirmó: “Los objetivos parecían lejanos, sin embargo fuimos trabajando para lograr todo esto. Quiero agradecer a Juan José Mussi y a todas las Secretarías del Municipio porque siempre están cuando las necesitamos”.

Durante la jornada, la Comisión directiva del Centro Lealtad junto al Intendente municipal reconocieron a la primera vecina residente de La Colina, Juana Cáceres; al equipo de vóley de 1999, único representativo de la institución en una competencia local; y a socios fundadores del Centro.

Uno de estos últimos, Pablo Díaz, expresó: “Empezamos de abajo, acá no había nada. Hoy estoy muy contento porque veo cómo está progresando la entidad gracias al esfuerzo de quienes colaboran con ella”.

Las obras realizadas en el establecimiento incluyen el reacondicionamiento de los baños, la oficina y un salón con instalación eléctrica y pintura; además de la construcción de una mesada con bacha y bajo mesada, mobiliario de parrilla, veredas y revoques externos, entre otros trabajos.

Acompañaron, también, la titular de la Secretaría Privada de la Municipalidad, María Del Carmen Flores; los secretarios de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), Marcelo Benedetti; de Desarrollo Social y Comunitario, Recreación y Deportes, María Laura Lacava; de Cultura y Educación, Federico López; de Gobierno, Antonio Amarilla; de Servicios Públicos, Sergio Faccenda; de Control Urbano, Marcelo Sieczka; y la titular de la Agencia de Tierras y Hábitat, Lucía Vega.

Información de interés sobre coronavirus en Florencio Varela: 

www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.

Atención a distancia: 0800 999 1234, opción 3, todos los días de 8:00 a 20:00 horas; y teleconsultas hospital “El Cruce-Néstor Kirchner 42109000, las 24 horas.

Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.

Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.

Teléfonos y contactos útiles:
0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país; 

Videollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.

Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.


Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.

Emergencias médicas: SAME 107