El divulgador científico, Esteban Tablón, se refirió al premio Xprace y al modelo ganador. Una oportunidad para salir de la crisis que produjo el Covid-19.

El Xprace es un premio que financió el primer vuelo intercontinental entre  EE.UU. y  Europa. ”Desde esa época es un reconocimiento muy prestigioso y este año se plantearon el desafío de encontrar respuesta a la pos-pandemia”, afirmó Tablón.

El ganador del premio “utiliza inteligencia artificial (IA) de la más avanzada, extremando las medidas para que muera la menor cantidad de gente posible, pero sin limitar el desarrollo y apertura de las economías”, explicó.

Con este modelo desarrollado por los ganadores “uno puede generar un entorno y empezar a simular escenarios” y especificó que “la ventaja es que se simula una apertura y si en esa alternativa mueren millones de personas, entonces se puede desechar la propuesta y empezar otra”.

Sobre este punto opinó que "son tantas la cantidad de variables y tan complejas por eso es a primera vez que se meten en una caja virtual todas las herramientas de big data y de IA para evaluar alternativas”.

Se trata de una estrategia pública, que permite acceder a las guías y desarrollar los programas. "Lo más laborioso es la generación de la big data, no tanto la de IA", afirmó.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

La nota fue realizada en el programa de radio “Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Marangoni, Gustavo Talaván y gran equipo de producción y coordinación.
El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 ( Quilmes ) 97.7 AgenHoy y 105.1 de Lomas.