La Anses salió a aclarar que "no está previsto modificar la edad jubilatoria", luego de que el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, planteara que "en algún momento esas discusiones las vamos a tener que dar" y que "no es un disparate pensar que una mujer se jubile a los 65 años".

"Desde @ansesgob queremos aclarar que no está previsto modificar la edad jubilatoria en el régimen general", remarcó el director ejecutivo de la Anses, Alejandro Vanoli, a través de Twitter.

El martes, Moroni abrió la puerta a la posibilidad de aumentar la edad jubilatoria. "En algún momento, esa discusión vamos a tener que darla, pensando en un esquema gradual. La expectativa de vida todos los años crece y los sistemas jubilatorios se van a tener que ir adaptando", evaluó Moroni.

En este sentido, el ministro de Trabajo propuso que "los sistemas jubilatorios tendrán que ir adaptándose porque, si no, va a ser muy difícil" y opinó que en habrá que "ir haciendo las correcciones para no llegar a un punto en el que se convierta en algo insustentable".

La cartera laboral aclaró que las declaraciones que hizo Moroni a radio La Red son a título personal y que el Gobierno no analiza ningún proyecto al respecto. "No sé en qué momento lo definiremos", dijo el funcionario en la entrevista.

El esquema jubilatorio actual establece que las mujeres pueden jubilarse desde los 60 años, y los hombres a partir de los 65.

La aclaración de Vanoli llegó justo cuando el Gobierno oficializó, por decreto, el aumento de 2,3% más una suma de fija de 1.500 pesos para jubilados y pensionados a partir del primero de marzo.

Será un incremento del 13% para quienes cobran el haber mínimo, que pasará de 14.068 a 15.892 pesos, e incluye también a las asignaciones familiares y a la Asignación Universal por Hijo (AUH).