La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) aceptó en disconformidad la propuesta salarial del Gobierno bonaerense.
La misma consistió en un incremento del 25,5% para el cargo inicial en el marco de la paritaria.
Desde el gremio relataron que “por amplia mayoría, el gremio de profesionales de la salud pública bonaerense Cicop aceptó en disconformidad la propuesta paritaria del gobierno provincial". De este modo, dejaron en claro que un sector de afiliados rechazó el ofrecimiento.
La propuesta salarial fue planteada el sábado durante una reunión paritaria virtual y consistió en un aumento del 25,5% para el cargo inicial, con un promedio de 20,3% para toda la carrera hospitalaria y reapertura de paritaria en el mes de junio.
“Más del 82 % de las seccionales votaron por la aceptación de la propuesta mientras que las restantes se pronunciaron por su rechazo. Tuvo una buena valoración el compromiso de reapertura paritaria en el mes de junio, teniendo en cuenta que es un lapso de tiempo relativamente corto el que nos separa de esa fecha, así como la necesidad de mejorar en algo nuestros magros ingresos en forma rápida", indicaron.
Asimismo, añadieron que “sin embargo, la mayoría de las respuestas positivas se manifestaron en disconformidad, haciendo mención a lo insuficiente de la oferta salarial y a la imperiosa necesidad de avanzar en mejores definiciones en lo que hace a las temáticas de insumos y equipos de protección para enfrentar la pandemia, la ampliación de las licencias a los grupos de riesgo y la incorporación de personal".
"La propuesta incluye una recategorización para todos los profesionales de la salud que estábamos encuadrados en la categoría 17 de la ley 10430 y a partir de marzo pasaríamos a la categoría 19", detallaron.
También incluye el blanqueo de la suma fija de 4 mil pesos que el gobierno otorgó por decreto en febrero/marzo y la universalización del bono de nación de 5 mil pesos que luego del mes de julio pasaría a integrar el salario como bonificación remunerativa sin pérdida salarial.
"Con este aumento un profesional sin antigüedad y sin guardias pasaría de $37.294 a $46.815, con guardia días de semana a $52.818 y fines de semana a $56.619, mientras que un residente de primer año el salario pasaría de 34.428 a 44.957", señalaron desde Cicop.
Por su parte, el Sindicato de Salud Publica bonaerense solicitó que "se pague de forma urgente la bonificación de $5000 otorgada por el Gobierno Nacional a la totalidad de los trabajadores que componen la planta del Ministerio de Salud" en el marco de la pandemia por coronavirus.
A su vez, pidió, "a partir del mes de agosto, convertir la bonificación en cifra remunerativa llevándola a $ 6.613, para que la misma se mantenga en el salario de bolsillo".