Así lo manifestó el economista Alfredo Zaiat en “Entre Amigos” (radios en red) por la 97.7 y FM LATE. El periodista y escritor habló sobre la economía en pandemia.

Respecto del panorama económico en la región, el periodista Alfredo Zaiat describió que “a nivel global se trata de la crisis más grande de la historia” y agregó que “muchos la compararon con la crisis de 1930, pero es peor”
En cuanto a la coyuntura económica argentina, señaló que “el país venía de una recesión producto de la gestión macrista y en ese escenario llegó la pandemia”
“Hay que fortalecer el entretejido social, laboral y productivo», indicó.
Consultado sobre la salida a la post-pandemia, el economista remarcó que “es necesario un acuerdo entre los sectores productivos y laborales”
OFERTA DE CANJE DE DEUDA
El Ministerio de Economía dio inicio formal al período de aceptación de la oferta de la reestructuración de la deuda pública bajo ley argentina, por US$ 41.717 millones, que estará vigente hasta el 15 de setiembre próximo.
Así lo hizo a través de la Resolución 381/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, que aprobó el procedimiento de reestructuración y designó a la Caja de Valores como agente de canje de la operación de los títulos elegibles.
COMPARTIMOS LA ENTREVISTA COMPLETA:
La nota fue realizada en el programa de radio «Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Rachid, Gustavo Marangoni, Gustavo Talavan y Enrique Maldini con gran equipo de producción y coordinación.
El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 (Quilmes) 97.7 Estación sur y 105.1 de lomas