INICIO VARIOS La Secretaría de Comercio eliminó trabas para nuevos productos

La Secretaría de Comercio eliminó trabas para nuevos productos

El FDR obligaba a las empresas a presentar previamente rótulos y etiquetas, algo que ya hace ANMAT. Era un sistema burocrático que dificultaba el ingreso de nuevos productos sin sentido

La Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción derogó hoy a través de la resolución 6/2016 el régimen que obligaba a las empresas de alimentos, bebidas, artículos de aseo personal y limpieza a presentarle antes de su comercialización rótulos y etiquetas.
Según informó el organismo la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ya realiza esta tarea de verificación de etiquetas por lo cual el llamado “Sistema de Fiscalización de Rótulos y/o etiquetas (FDR)” era “redundante” y un “sistema complejo que dificulta la comercialización de productos de manera innecesaria”.
“Nuestra misión es promover el comercio con políticas que ayuden a empresas y consumidores. El régimen que derogamos hoy era otra traba para el ingreso de nuevos productos al mercado, que debían esperar meses y gastar recursos y esfuerzos en una burocracia inútil. La ANMAT regula esto, era muy perjudicial que otro organismo pretendiera regularlo. Lo único que se conseguía era trabar y complicar”, explicó Miguel Braun, Secretario de Comercio.
A través de la Resolución 420 de 2015, el gobierno anterior había establecido un complejo mecanismo por el cual las empresas debían presentar, antes de lanzar un producto al mercado, los rótulos y etiquetas para su autorización. En la práctica, el mecanismo lo único que lograba era hacer más difícil la salida de nuevos productos y aumentar tareas burocráticas sin ningún beneficio para el comercio ni los consumidores.



Salir de la versión móvil