Ariel Alonso, abogado y socio del Estudio Lorenzetti y representante legal del personal de la extinta aerolínea LATAM, evaluó que las principales empresas con sede en el país actuaron con “mala fe en el momento del cierre de un vínculo laboral”.
El representante legal de los trabajadores explicó que muchas de las grandes empresas radicadas en el país utilizaron el retiro voluntario para enmascarar un despido. Además afirmó que "este tipo de herramienta no es legal porque obliga al trabajador a aceptar la propuesta para no quedar en la calle y sin nada".
Respecto a LAN, el abogado sostuvo que la aerolínea "ejerce violencia moral porque el trabajador se ve amenazado a firmar", y agregó que la compañía "tuvo muchas irregulares empresarias y laborales a lo largo de su estadía en Argentina, por eso es que hoy utiliza mecanismos para evadir sus responsabilidades”.
Sin embargo, aclaró que "la jurisprudencia favorece a los trabajadores y que a través de la justicia se puede pedir la nulidad de estos acuerdos”.
En este sentido contó que el grupo que llevó la demanda al plano judicial se organizó por Whatsapp. "Son más de 90 trabajadores pero los reclamos son individuales”.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA
La nota fue realizada en el programa de radio “Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Marangoni, Gustavo Talaván y gran equipo de producción y coordinación.