Fue en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, la escritora participó de un evento conmemorativo organizado en el Consejo del Partido Justicialista de Berazategui, donde compartió fragmentos de su obra literaria: un intercambio epistolar ficcionado entre Evita y Juan Perón.

Durante el emotivo encuentro, que contó con la presencia del intendente Juan José Mussi, la autora de Plátanos fue destacada con el reconocimiento municipal “Julieta Lanteri” para mujeres de la ciudad y toda su producción literaria fue declarada de Interés Cultural.

“Cuando conocimos a Liliana, nos contó lo que hacía y nos dejó un libro. Recuerdo que leímos algunos fragmentos y enseguida decidimos que en el Día Internacional de la Mujer la íbamos a invitar para que nos leyera algunas de esas cartas entre Evita y Perón que escribió. Y la verdad que no nos equivocamos: las relató como si hubiese estado al lado de ellos y a mí, particularmente, me emocionó muchísimo. Además, habrán sabido apreciar su lucidez, su preparación intelectual, las formas de leer y decir las cosas. Y, por si fuera poco, es una vecina de Berazategui”, destacó Mussi.

Por su parte, Liliana Carluccio señaló: “Para mí es un verdadero orgullo haber sido distinguida como mujer destacada de Berazategui. Y agradezco que me hayan invitado a este evento para compartir parte de mi obra, que por suerte ha sido del agrado de la gran mayoría de los presentes. Quedé admirada al verlos a todos muy emocionados, incluso algunos hasta las lágrimas. El Intendente ya se había conmovido cuando lo fui a ver a la Municipalidad, le llevé mi libro y leyó una de las cartas. Mi idea, al hacerlas, fue ponerme en el lugar de Eva y pensar en lo que ella le hubiese escrito a Perón”.

Durante el encuentro, además, se proyectó un video sobre el Día Internacional de la Mujer y se le hizo entrega a Carluccio de un presente, un diploma y una copia fiel de la Ordenanza N° 6153. A través de este documento aprobado por el Concejo Deliberante de Berazategui -con el apoyo de todos los bloques-, se estableció el reconocimiento “Julieta Lanteri” para esta escritora local y profesora de literatura, cuya obra fue declarada de Interés Cultural por el Municipio. Entre su producción literaria, se destaca el libro “Luna de Plata” y otras publicaciones, como “Silencios del Mar”, “Un canto a la vida” y “Argentina Mi País”.

Andrea Canestro, secretaria del Partido Justicialista de Berazategui, explicó sobre el evento: “Como lo hacemos habitualmente en el peronismo, decidimos conmemorar con amor este Día Internacional de la Mujer. Y hemos contado con la presencia especial de nuestro conductor y presidente del PJ local, Juan José Mussi; y de la compañera, vecina y profesora en Letras, Liliana Carluccio, quien compartió con todos nosotros unas cartas de amor de su autoría entre Perón y Evita. Realmente fueron muy emotivas, lloramos todos y nos dejaron un sentimiento hermoso y esperanzador”.

En tanto, Jennifer Noro -secretaria de la Juventud Peronista- resaltó: “Para nosotros, este es un día de mucha reflexión y de lucha, para seguir garantizando los derechos que hoy tenemos y los que vamos a seguir buscando como mujeres. Así que fue un encuentro hermoso, muy gratificante y súper emotivo, porque Eva significa mucho. Uno se la imagina, por ejemplo, diciéndole a Perón: ‘Necesitamos que las mujeres voten’, algo que ha sido trascendental para nuestra historia y que hoy vemos reflejado en la militancia política de muchas mujeres”.

Información de interés sobre coronavirus en Florencio Varela: 

www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.

Atención a distancia: 0800 999 1234, opción 3, todos los días de 8:00 a 20:00 horas; y teleconsultas hospital “El Cruce-Néstor Kirchner 42109000, las 24 horas.

Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.

Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.

Teléfonos y contactos útiles:
0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país; 

Videollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.

Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.


Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.

Emergencias médicas: SAME 107