Finalizaron los 3 días previstos para el CYber Monday con más de 2 millones de usuarios que compraron 183 productos por segundo. La facturación fue superior a los 1500 millones de pesos, y la mayoría de las compras se hicieron a través de dispositivos móviles. Conocé acá todos los números de esta edición.

El especialista en tecnología Gustavo Talaván recordó en #EntreAmigos que "ya van 10 años del Cyber Monday. Este año 2.200.000 usuarios pasaron por la web cibermonday.com.ar, ese es el punto de partida. Siempre le decimos a la gente que en estos casos no entre directamente a las marcas sino por la web del evento y de ahí a las ofertas".

Detalló que "un 30% de los usuarios compró el primer día. Compraron ropa, calzado, cosmética y electrodomésticos. Pero para electrodomésticos esperaron más al segundo o tercer día.

Talaván contó que "hay también una especie de perfil del comprador. Por ejemplo, el que compra alimentos lo hace más que nada por impulso. O sea, no lo pensaba, lo vio y dice bueno, lo compro. En cambio el que compra electrónica, cosméticos, ropa, planifica un poco más la compra".

En esta edición, "el aire acondicionado está al tope de lo más vendido. Le sigue cosmética, tecnología con notebooks, consolas de juegos y tablets. El cuarto lugar fue para ropa y accesorios, y el quinto para deportes" señaló.

En cuanto a los montos globales informó que "la facturación fue de 1.533 millones de pesos, con un ticket promedio de 6.600 pesos. Fueron unos 710 mil artículos a unos 183 productos por segundo".

Finalmente, contó que "otro dato de color fue que más de la mitad, el 63% de las compras, se hizo a través de un dispositivo móvil".

ESCUCHÁ LA COLUMNA COMPLETA ACÁ