LA PLATA.- (De la corresponsalia de AGENHOY).- El jefe del Frente Renovador, diputado Sergio Massa, cuestionó la forma en que la administración de Mauricio Macri tiene previsto eliminar los subsidios a la tarifas de luz, al asegurar que "el Gobierno no puede ordenar las cuentas a costa de quienes menos tienen".
Para el ex candidato a presidente, "en el Conurbano no pueden tener aumentos de tarifas mayores del salario o del importe que cobran de los planes sociales. El Gobierno no puede ordenar las cuentas a costa de quienes menos tienen", advirtió.
En tanto, Massa aseguró que su bloque presentará un proyecto de ley para crear una Cuenta Unica Ciudadana "para que el Estado sepa qué le da y qué le quita a los ciudadanos", porque "hay que cuidar el poder adquisitivo de la gente", según dijo a Tdodo Noticias.
"Brasil esta frenado, China esta frenado, y eso nos pega en la balanza comercial, es muy importante que defendamos el trabajo y la capacidad de compra de nuestra gente", agregó, preocupado por las consecuencias que tendrá la quita de subsidios en el mercado interno.
El Gobierno dio el primer paso para establecer, por tres meses -entre febrero y abril-, un nuevo cuadro tarifario que unificará los costos a los consumidores de todo el país.
El "sinceramiento" de las tarifas de luz implica la eliminación de los subsidios que el kirchnerismo sostuvo durante más de una década para quienes viven en Capital Federal y GBA, aunque se mantienen los planes de estímulo para quienes reduzcan el consumo y se establece la denominada "tarifa social", que será "cero" para aquellos hogares que utilicen menos de 150 kilovatios.