Los profesionales que realizan residencias dependientes de la Secretaría de Salud de la Nación (ex Ministerio) alzaron su voz ante el arrasamiento de sus derechos como trabajadores de la salud. Residentes realizarán un paro y movilización el miércoles 16 de octubre ante el incumplimiento y falta de respuestas de autoridades. “Llevamos más de cuatro meses sin cobrar”, dijo Andrés Cugat, médico residente de cardiología en el Hospital de alta complejidad El Cruce, en diálogo con AgenHoy.
Los trabajadores habían sido recibidos a principio de mes por el Dr. Javier O’Donnell que encabeza la Subsecretaría de Calidad, Regulación y fiscalización dependiente de Salud en Nación y la respuesta en ese entonces respuesta que giró en torno a los siguientes ejes:
- Compromiso para garantizar ART para todos los residentes.
- Compromiso a regularizar la Obra Social de los residentes de primer año.
- Pago adeudado.
- Cobro del sueldo adeudado correspondiente al mes de septiembre, del 50% de los residentes de Nación. El sueldo retroactivo de los meses adeudados se cobrará en el mes de noviembre.
Además, se propuso una mesa de trabajo para resolver la recategorización salarial de los residentes y discusión de reglamento de residentes (guardia, almuerzo, etc.)
Aún nada de lo anteriormente mencionado se cumplió teniendo en cuenta los plazos con los que Nación se había comprometido.
“Decían que teníamos obra social y se corroboró que seguimos sin tenerla. Nos prometieron que durante los primeros días de octubre, pagarían al 50% de los residentes el mes de septiembre y al resto los otros 10 días siguientes, tampoco pasó. Llevamos más de cuatro meses sin cobrar. Por eso definimos en la asamblea de residentes de la Nación realizar un nuevo paro y movilización”, expresó en diálogo con AgenHoy, Andrés Cugat, médico residente de cardiología en el Hospital de alta complejidad El Cruce.
La medida tendrá lugar el miércoles 16 de octubre, desde las 10.00. Se movilizarán desde el Hospital Garrahan hasta la Secretaría de Salud nacional.