En su columna sobre diversidad y género, en “Entre Amigos” (red de radios) por 97.7 y FM LATE, Carolina Bisgarra habló sobre el Mes de la Salud Menstrual.

La menstruación es un hecho que acontece en la vida de la mitad de la población y, sin embargo, para muchos sigue siendo tabú.

El estigma alrededor de la menstruación también tiene consecuencias en la producción de conocimiento y la circulación de información.

DATOS DE ECONOMIA FEMINI(S)TA

En Argentina, la brecha salarial promedio es del 27%, pero más del 36% de las asalariadas están en situación de informalidad donde la brecha asciende al 37%.

A su vez, la mitad de las mujeres en nuestro país gana menos de $6.300 mensualmente (315 dólares estadounidenses)

El costo estimado de gestionar la menstruación en 2018 mediante la compra de toallitas y tampones es de entre 1000 y 2200 pesos argentinos (entre 50 y 109 dólares estadounidenses).

28 de mayo: Día Internacional de la Higiene Menstrual

Para hablar de los desafíos y dificultades que muchas personas enfrentan durante su menstruación.

Para abrir el diálogo sobre proyectos y políticas públicas relacionadas con la gestión menstrual a nivel nacional y mundial.

LA MENSTRUACIÓN NO ES UN HECHO PERSONAL, ES POLÍTICO

Desde 2017 en Economía Femini(s)ta lleva a cabo #MenstruAcción, una campaña que busca la quita del IVA a los productos de gestión menstrual, su provisión gratuita en espacios comunitarios y el impulso de investigación y socialización de datos que permitan tomar decisiones tanto públicas como privadas con el objetivo de desestigmatizar la menstruación.

Por eso, en el mes de la salud menstrual, comenzó la colecta destinada a la compra de estos insumos en las villas por parte de las mujeres de La Poderosa.

LOS CAMBIOS POR EL ESTRÉS,
SEGÚN LA OMS

La Organización Mundial de la Salud ha observado que el mayor impacto psicológico de COVID-19 hasta la fecha son las tasas elevadas de estrés o ansiedad.

No es solo una experiencia mental, sino que el cuerpo reacciona al estrés de diferentes maneras.

El estrés activa una determinada vía hormonal que promueve la liberación de cortisol, también conocida como la hormona del estrés.

La liberación excesiva de cortisol puede suprimir los niveles normales de hormonas reproductivas y potencialmente conducir a una ovulación anormal, que puede interrumpir el ciclo.

COMPARTIMOS LA COLUMNA COMPLETA:

La nota fue realizada en el programa de radio "Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Rachid, Gustavo Marangoni, Jorge Joury, Gustavo Talavan y Enrique Maldini con gran equipo de producción y coordinación.

El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 ( Quilmes ) 97.7 Estacion sur y 105.1 de lomas