Así lo expresó el cineasta Martín Adorno en “Entre Amigos” (radios en red) por la 97.7 y FM LATE. El comunicador habló sobre la película “Milagro” que realizó junto a la periodista Cynthia García. “Es un hecho de justicia documental en democracia”, sostuvo.

La cinta documental “Milagro. La película”, de Martín Adorno y la periodista Cynthia García, sobre la dirigente social que permanece detenida en la provincia de Jujuy desde 2016, se estrenó en la señal Cine.ar
El film podrá verse por tiempo indeterminado en Cine.ar Play.
Con música de Peteco Carabajal y producción periodística de Celeste del Bianco, el largometraje se realizó de manera autogestiva, con la voluntad de un grupo de realizadores que generaron un registro narrativo de cine popular en medio de un ámbito hostil.
El cineasta que filmó la película explicó que “es una película movilizadora, tiene a Milagro Sala como el enemigo perfecto del poder real”

“Previo al estreno todo fue viajar, filmar y editar; tenemos un récord de 26 días sin parar, con jornadas de 18 a 20 horas de trabajo” expresó Adorno.
A su vez, el comunicador audiovisual precisó que “Cynthia García, que nació en Tucumán, tiene la intuición periodística”
“Milagro se repliega en su robustez espiritual”, expresó.
Llegaron al estreno, pensado para el 12 de octubre de 2018, porque ese día coincidía el hecho simbólico de la historia con los mil días de la detención ilegal, ilegítima y arbitraria de Milagro Sala.
COMPARTIMOS LA ENTREVISTA COMPLETA:
La nota fue realizada en el programa de radio "Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Rachid, Gustavo Marangoni, Jorge Joury, Gustavo Talavan y Enrique Maldini con gran equipo de producción y coordinación.
El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 (Quilmes) 97.7 Estación sur y 105.1 de lomas