LA PLATA.- ( De la corresponsalìa de AGENHOY).- El exgobernador bonaerense Daniel Scioli reveló que se quedó "con las ganas" de llegar a ser presidente y destacó la visita del mandatario estadounidense, Barack Obama.

"La visita de Obama me pareció importante. Ahora esperemos que las empresas norteamericanas se interesen en invertir en el país. Ahí veremos que también habrá sido positivo", precisó Scioli, quien señaló que de haber sido jefe de Estado también lo hubiera recibido.
El senador por Santa Fe Omar Perotti reveló en las últimas horas que el ex gobernador bonaerense hubiera actuado de la misma forma que Mauricio Macri, pagando a los fondos "buitre" y realizando ajustes.
Respecto a estos dichos, Scioli remarcó: "Yo tenía en la agenda sacar a la Argentina del default, salir de la inflación, enfrentar el tema tarifas. En 2003 tuve un enfrentamiento con Néstor Kirchner porque yo pensaba que gradualmente había que generar las condiciones para que algunos sectores pagaran más de servicios".
Sin embargo, en declaraciones al canal América, aclaró que no habría dispuesto "aumentar las tarifas un 300 por ciento ni tampoco abrir las importaciones para que el país se quede sin industria nacional".
"No me abrí, sigo con toda la voluntad y el compromiso desde el lugar que me da la gente. Es cierto que me quedé con las ganas de ser Presidente. Pero ahora sigo en el lugar que marcó la voluntad popular y que es quien se comprometió a defender la industria nacional", señaló.
Scioli indicó que durante su campaña planteó "buscar posiciones que permitan no volver a endeudarnos" y añadió que desea "ayudar" al gobierno macrista, "que tiene el gran desafío" de lograr bajar la inflación.
"Mi voluntad es inquebrantable. Se dijeron muchas cosas después de las elecciones: que se va a Italia, que está deprimido, que no tiene ganas. Creo que la derrota fue porque el pueblo me puso a prueba y dijo 'a ver si Daniel va a seguir con nosotros'. Soy peronista, estoy con el pueblo, de los trabajadores. Las ideas que defendí en la campaña hoy están más vigentes que nunca", señaló.