El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires continuó con la ronda de negociaciones paritarias con los gremios y ofreció a los estatales un aumento salarial en mayo de 7,5 puntos porcentuales, más de un punto por debajo de la inflación, que fue del 8,8 por ciento.
Los gremios UPCN, ATE y FEGEPPBA ya anunciaron la aceptación de la oferta. Ayer, la Provincia hizo lo propio con los docentes a quienes ofreció el mismo porcentaje.
Según se informó, el actual ofrecimiento rige para la ley 10.430 de regímenes oficiales que de ellas se desprenden. Asimismo, quedó abierta la convocatoria para volver a reunirse la segunda quincena del mes de junio.
"La novedad que a partir del mes que viene la base de cálculo de futuros aumentos salariales será con la pauta acordada de hoy y se liquidará con los haberes del mes de mayo", explicaron desde los gremios.
Entre los pedidos de los gremios destacaron una liquidación por cheque adicional para que los jubilados cobren el incremento los primeros días del mes de junio, como así también la incorporación al sueldo básico de aquellas bonificaciones que se perciben por categorías y régimen horario.
"Esta propuesta busca seguir mejorando la relación entre el salario básico y lo que cada trabajador y trabajadora reciben de bolsillo. Las y los representantes recibieron bien la propuesta y la llevarán a consideración de las bases", señalaron desde el Ministerio de Economía.
El titular de la cartera, Pablo López, afirmó que la administración bonaerense "mantiene intacto su compromiso con la necesidad de un estado presente".
"Todos los trabajadores del estado provincial son imprescindibles para atender las necesidades de las y los habitantes de la Provincia en este contexto de una recesión brutal provocada por las políticas del Gobierno Nacional”, dijo.
Fuente: Infocielo