INICIO REGIONAL Florencio Varela Pasos Bajo Nivel: de 46 relevados, solo 7 pasaron las auditorias

Pasos Bajo Nivel: de 46 relevados, solo 7 pasaron las auditorias

Tras duras gestiones con el Gobierno Nacional, y casi un año de mantenerse neutralizadas, se reinician las obras. Acusaciones, desmentida y la vuelta a los trabajos.

Tras el giro de los fondos requeridos, las empresas contratistas reactivan la construcción de los nuevos Pasos Bajo Nivel en EEUU-Brasil y Hudson-Ituzaingó.

Según se informó desde el Municipio, actualmente las firmas se encuentran en gestiones para alquilar oficinas técnicas para desembarcar en las obras, al tiempo que avanzan con trabajos preliminares como el armado del obrador, corte de pasto, limpieza y extracción de agua en el caso del Paso Bajo Nivel de Brasil.

Cabe recordar que el dinero necesario para continuar los trabajos fue depositado tras intensas gestiones por parte del Municipio ante el Gobierno Nacional, y luego de haber resultado favorables las auditorias contables y físicas sobre las obras.

La paralización de las obras, durante casi un año generó complicaciones que van desde problemas de seguridad, conflictos en el tránsito y pasos ferroviarios, hasta inconvenientes en la accesibilidad a la zona. Comercios que bajaron sus ventas, vecinos furiosos por no poder acceder a sus hogares, y versiones que ponían en duda el destino de los fondos.

Al ser consultado respecto a estas acusaciones, Jose Acosta, Director de Arquitectura, consignó que “para poder continuar las obras tuvimos que pasar distintas auditorías a cargo del Ministerio de Transporte de Nación, todas sin ninguna objeción. En la provincia se hicieron estas auditorías en cuarenta y seis Pasos Bajo Nivel. De ese total solo siete se reactivaron por haber cumplimentado todos los requerimientos técnicos, administrativos y legales, dos de ellos son los nuestros de Florencio Varela”. En tanto, detalló que “los expedientes están a disposición para quien en algún momento haya tenido dudas”.

Desde la Secretaría de Obras, Servicios Públicos e Higiene Urbana consignaron que los fondos depositados requieren para su utilización, la firma de un convenio con Nación, en calidad de aprobación final de los recursos a los fines de las obras mencionadas. No obstante, en virtud de acelerar los tiempos, se dio inicio a los pagos correspondientes a través de un decreto, que ampara en la urgencia de los trabajos, teniendo en cuenta los trastornos ocasionados por la paralización de las obras, tanto en materia de seguridad, como así también por la estructura existente en los pasos ferroviarios, y por las complicaciones para la circulación vial y peatonal.

Asimismo se informó que actualmente se ultima la presentación de documentación por parte de las empresas contratistas y el Municipio, que permita reiniciar de lleno los trabajos en los primeros días de enero de 2017.

El paso bajo a nivel de EEUU-Brasil se encuentra construido en un 72%, en tanto que el Hudson-Ituzaingó en un 69%, y sus trabajos estaban neutralizados desde principios de este año.



Salir de la versión móvil