El diputado provincial y precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Julio Pereyra, convocó a los y las varelenses a sostener las políticas productivas e inclusivas para recuperar la nación que tuvimos en algún momento. Además, descalificó las críticas de los que "chocaron el país".
Con la mirada puesta en las PASO del 12 de septiembre y las legislativas del 14 de noviembre, el dirigente recordó en diálogo exclusivo con #EntreAmigos que "cuando la gente pone su voto está decidiendo cuál es el futuro que quiere".
En ese sentido remarcó que "estamos trabajando en un proyecto político que integra a toda la sociedad. Es el modelo peronista que se puede ver en acciones muy concretas como la pavimentación de la Tinogasta o en cómo se invierte en la producción y el trabajo cuando se crea el Parque Industrial, o el fortalecimiento del sistema de salud a través de los CAPS".
Siempre desde una perspectiva integral, destacó que "en seguridad se hizo mucho últimamente. Yo lo vi a Andrés Watson junto al gobierno nacional y provincial para asistir con más recursos, con patrulleros y ambulancias. Pero necesitamos más fortaleza para salir de esta incertidumbre que tenemos como sociedad. Hay que tener en claro todo lo que tuvimos que pasar con el gobierno de Macri, y después la pandemia, para que no nos vuelva a pasar".
Respecto a la foto de Olivos expresó que "cometemos errores, pero hay una presencia del estado en favor de la gente. Por el contrario, los que endeudaron el país, ¿cuándo le van a pedir disculpas a la sociedad?, preguntó. "El presidente ha puesto todo de sí, se da cuenta del error". Sin embargo, "Macri y los que nos critican son los que chocaron el país", apuntó.
En relación a las demandas de tierra, techo y trabajo expresó que "son para nosotros contenidos esenciales. Queremos una nación productiva como la tuvimos en algún momento. Argentina fabricaba aviones, barcos. Después vinieron las peleas del poder que hoy no tiene las armas pero sí el poder económico, mediático, judicial. Son los mismos, pero en esta ocasión tenemos que salir si o si".
"Hacen falta políticas productivas, inclusivas, para que realmente el vecino y la vecina de Varela se sientan satisfechos con su vida. A la Argentina hay que reconstruirla. Hoy es un buen momento para hablar de Patria, y la construimos entre todos".
En esa dirección destacó que "el gobierno nacional está tratando de juntar todas las partes para sacar el país adelante, como lo hizo en su momento Perón con Gelbard. Después de las elecciones todos tienen que tirar para el mismo lado. La dirigencia tiene que madurar. Los argentinos tenemos que buscar la mejor versión de nosotros mismos".