Rodolfo Martinez miembro de la Multisectorial de Humedales de Rosario, en diálogo exclusivo con AgenhoyRadio se refirió a los incendios en la zona y explicó qué contempla el proyecto paralizado en el Congreso.

“Cuando un campo se quema 4 años seguidos ya no parece accidental” lamentó Martinez al tiempo que agregó “los primeros afectados son aquellos que no le pueden poner voz, es decir plantas y animales, la biodiversidad y las personas, por el humo".

“La mitad son tierras fiscales y la mitad tienen dueño”

Asimismo, el referente alertó que el fuego “se pudo haber llegado a las 90 mil hectáreas quemadas” al tiempo que afirmó “hasta hoy se sigue respirando humo tóxico”.

Sobre la Ley de Humedales

Los humedales son áreas que están en constante inundación. Funcionan como grandes esponjas naturales que absorben y retienen agua. También son grandes reservorios de dióxido de carbono. Por eso, cuando se queman u obstruyen, se expulsa al ambiente, empeorando la situación. El Delta del Paraná es un gran humedal que está quemándose por incendios intencionales.

“La ley de humedales está paralizada en el Congreso”.

El plan tiene por objeto establecer los presupuestos mínimos para la conservación, uso racional y sostenible de los humedales en todo el territorio de la Nación, asegurando la integridad de los servicios ecosistémicos que brindan, como así también el respetar de su valor inherente.

Es preciso destacar que este proyecto, es una propuesta de legislación nacional de Argentina para la regulación, protección y conservación de los humedales. Desde el año 2013 se han presentado diferentes proyectos de ley, ​ pero todos perdieron estado parlamentario.


Escucha la nota completa:

La entrevista fue realizada en Entre Amigos, programa que se emite de lunes a viernes de 8 a 10 por FM 97.7 y es conducido por Roberto Zarlenga