El organismo dio a conocer en detalle cómo será el cronograma de los pagos previstos para este 2022.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) dio a conocer el calendario fiscal de este año y dispuso la postergación del vencimiento de la primera cuota y el pago anual del Impuesto a los Automotores, que será recién el próximo 10 de marzo. El organismo dio a conocer en detalle cómo será el cronograma de los pagos previstos para este 2022.

En ese marco se informó además que la primera cuota y pago anual del Impuesto Inmobiliario Urbano, tanto en su planta edificada como baldía, se realizará hasta el 22 de febrero, lo que implica que no habrá vencimientos de impuestos predeterminados durante enero.

Las autoridades provinciales indicaron que las cinco cuotas del impuesto automotor vencerán en marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre y las del inmobiliario lo harán en febrero, abril, junio, agosto y octubre. Los vencimientos del Impuesto Inmobiliario Rural y Complementario fueron fijados por su parte para los meses de marzo, junio, septiembre y noviembre y el tributo a las embarcaciones deportivas vencerá en marzo y noviembre.

Las bonificaciones para el año 2022 permiten ahorrar hasta un 20% en los impuestos Inmobiliario, Automotor y a las Embarcaciones Deportivas. Para obtener ese descuento se tiene que abonar a término y estar adherido a la boleta por correo electrónico o al débito automático o bien optando al pago anual ofrecido por el organismo.

Información de interés sobre coronavirus en Florencio Varela: 

www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.

Atención a distancia: 0800 999 1234, opción 3, todos los días de 8:00 a 20:00 horas; y teleconsultas hospital el cruce-néstor kirchner 42109000, las 24 horas.

Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.

Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.

Teléfonos y contactos útiles:
0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;

åVideollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.

Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.


Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.

Emergencias médicas: SAME 107