El periodista Eduardo Anguita señaló en su columna habitual en #EntreAmigos por la 97.7 algunas inconsistencias informativas respecto de la vacuna contra el coronavirus.

Señaló que el propio presidente Alberto Fernández informó que es inminente el inicio de la vacunación, pero que todavía no está la vacuna. Tampoco está claro para Anguita si son 10 millones de dosis de la vacuna rusa, o 10 millones de "vacunados". Aclaró que tampoco se sabe cuál es el origen de las dosis que van a llegar. A propósito, detalló que el Instituto Gamaleya fabricó la vacuna, pero la producción en serie "depende de los lugares donde el Fondo Ruso de Inversión pone la plata para que se haga. Son Bangladesh, la India y Corea del Sur. No se sabe de cuál de los tres va a provenir la que llegue a Argentina".

El periodista precisó que "las autoridades argentinas dicen que la vacuna rusa llegará para 5 millones de personas en enero y 5 millones en febrero. Además, está prevista una visita de Alberto Fernández a la sede donde se fabrica la vacuna de Oxford AstraZeneca, y Ginés González García dijo que la de Pfizer por ahora está en veremos".

Y agregó que "lo importante es que hoy la FDA le va a levantar el pulgar a la vacuna de Pfizer. Esto significa la largada de la maratón de Nueva York. En Canadá ya se aprobó, la Comunidad Europea lo va a hacer posiblemente entre la Navidad y el Año Nuevo". Anguita recordó por otra parte que en el hemisferio Norte "se está viviendo una intensa segunda ola, y lo mismo ocurre tanto en Chile como en Brasil".

Por eso resaltó lo que evaluó Anthony Fauci, epidemiólogo de la Casa Blanca. "Vamos a recobrar la normalidad con la llegada del verano", es decir, en 7 u 8 meses. Por eso, "a cuidarse," recomendó.

ESCUCHÁ LA COLUMNA COMPLETA ACÁ