El secretario general de la institución, prefecto general Hugo Cafaro, brindó detalles de la labor cotidiana que realizan. Trabajo y desempeño al servicio del país.

Cafaro afirmó que "nosotros no nos podemos quedar en casa, con protocolos rigurosos continuamos cumpliendo nuestras tareas y trabajando para la comunidad. Especialmente, patrullamos el Mar Argentino patrullando los recursos itícolas del país".

En este sentido, detalló que "la pesca, esa que aparece en imágenes por los medios de comunicación, se produce fuera de la Zona Económica Exclusiva y estos buques operan en el límite del lado de afuera.Entonces no se trata de una maniobra ilegal. Custodiamos para que se mantengan en zonas internacionales.

El general invitó a quienes quieran enrolarse en la Prefectura Naval Argentina a acercarse a la institución que este año celebró su cumpleaños número 211. "A través de las plataformas que ofrecen las redes sociales, llevamos adelante un festejo para que pudiéramos estar acompañados de alguna manera por nuestras familias".

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y el jefe de la Prefectura Naval Argentina, Mario Farinón, encabezaron la ceremonia central por el 211 aniversario de la creación de la Autoridad Marítima Argentina.

Twitter: @PrefecturaNaval

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

https://www.ivoox.com/02-07-2021-entreamigos-secretario-general-prefecto-general-audios-mp3_rf_72266031_1.html

La nota fue realizada en el programa de radio “Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Marangoni, Gustavo Talaván y gran equipo de producción y coordinación.

El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 ( Quilmes ) 97.7 AgenHoy y 105.1 de Lomas.

Información de interés sobre coronavirus en FLORENCIO VARELAwww.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.


ATENCIÓN A DISTANCIA: 0800 999 1234, OPCIÓN 3, TODOS LOS DÍAS DE 8:00 A 20:00 HORAS; Y TELECONSULTAS HOSPITAL EL CRUCE-NÉSTOR KIRCHNER 42109000, LAS 24 HORAS.


Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.
Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.


Teléfonos y contactos útiles:0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;
Videollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.
SAME 107: Emergencias médicas