Una asamblea del Consejo de Tierras dio cuenta de las gestiones sin resultados favorables efectuadas ante Nación y Provincia para resolver dicha problemática. Desde el Municipio apuntaron a la gestión de Vidal por “discriminar” la entrega de recursos hacia un distrito con un color político diferente a Cambiemos.

El comité integrado por el ejecutivo municipal, el poder legislativo, la Universidad Nacional Arturo Jauretche, el Obispado quilmeño y su pastoral social más diversas organizaciones sociales mostró durante una asamblea su preocupación ante la falta de respuestas relacionadas a la demanda habitacional en un distrito cuya población ha crecido exponencialmente.

En ese contexto, verificaron las gestiones previas y posteriores a la adhesión del municipio a la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat mediante la Ordenanza 8663/15 en julio de 2015. Recordaron las solicitudes formuladas ante Hidráulica de Provincia sobre la aptitud de las parcelas municipales afectadas a la ley en abril del mismo año.

En agosto de 2016, los Directores Provinciales, Pablo Losada y Mariano Secco, asistieron a una reunión del organismo, donde acordaron la inclusión al programa “Lotes con Servicio” a los predios ubicados tanto en Villa Brown como en Villa San Luis. Un mes después, entregaron la nota oficial para certificar la afectación a la mencionada iniciativa por un total de 1006 lotes con un valor de $ 109.359.444.

El 5 de abril de 2017, los beneficiarios realizaron una movilización hacia a la Subsecretaria Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda de Provincia, donde fueron recibidos por la Lic. Laura Olguín.

“Las obras pertenecientes a los cuatro expedientes oficialmente presentados no comenzaron. Los funcionarios consultados no brindaron certezas sobre una fecha aproximada para capitalizar las acciones. En febrero, pautamos iniciar las tareas de agrimensura en los terrenos pero fueron suspendidas y jamás retomadas”, detalló Diego Trejo, secretario de Obras, Servicios Públicas e Higiene Urbana.

Pablo Reynoso, representante de la Diócesis quilmeña y titular del Consejo, afirmó que las dificultades ocasionadas por decisiones político – económicas afectaron especialmente a los trabajadores. “Con mucho esfuerzo, conformamos un banco de tierras. La gobernación bonaerense creó un fideicomiso para recaudar fondos desde la promulgación de la Ley. Esos recursos, contemplados por la misma legislación, no llegan a Florencio Varela”, remarcó.

Dura crítica a Cambiemos

El Secretario de Gobierno, Andrés Watson, interpeló a la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires. “Pedimos que eviten tomar como rehenes a los varelenses porque el Intendente pertenece a una fuerza político diferente. Reciben capitales y no los aplican en la localidad. Reclamamos gestión sin mezclar ideologías. Nosotros resolvemos las cuestiones políticas en las urnas. Necesitamos una solución para los vecinos”, enfatizó.

Por último, confirmaron la realización de una nueva convocatoria para asegurar la participación de los concejales, quienes no concurrieron al encuentro debido a la superposición con la Sesión en el Parlamento local. Por ordenanza, tanto los ediles del oficialismo como los pertenecientes a la oposición deben asistir.

“Deseamos contar con la presencia de los opositores, quienes no suelen presentarse. Desconocemos si es por una cuestión de tiempos o porque no les preocupa la problemática. Consideramos necesaria su intervención: como representantes del espacio que gobierna tanto la Nación como la Provincia, podrían activar los mecanismos necesarios para obtener la ayuda que permita elevar la calidad de vida en una comunidad organizada”, remarcó Watson.